Leonardo Depestre Catony
depestre@enet.cu
(Villa Clara, 1953). Licenciado en Lengua Inglesa y Master en Ciencias de la Comunicación, mención en Periodismo. Periodista, lingüista, editor, investigador histórico y literario. Autor, entre otros, de los siguientes libros: Consideraciones acerca del vocabulario cubano, Editorial Ciencias Sociales, 1985; Homenaje a la música popular cubana, Editorial Oriente, 1989; Cuatro músicos de una villa, Editorial Letras Cubanas, 1990; Cien famosos en La Habana, Editorial Ciencias Sociales, 1999; Personalidades Cubanas-Siglo XX, en coautoría con Luis Úbeda, Editorial Ciencias Sociales, 2002; Habanísima, Editorial José Martí, 2011 y Habaneros famosos de ayer y de hoy, Editorial José Martí, 2012. Es corrector-editor del Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau. Escribe y conduce el programa El balcón de los visitantes, de la emisora Habana Radio.
Entradas Relacionadas

Pablo Lafargue
30 de julio de 2024
Pablo Lafargue nació en Santiago de Cuba el 15 de enero de 1845, aunque con respecto al año algunos textos difieren. Su padre, Francisco, era de origen francés, y en la ciudad del oriente cubano se casó. Pablo asistió a buenos colegios en su niñez, tuvo entre sus maestros al ...
Continuar Leyendo >>
Infanta Eulalia de Borbón
23 de julio de 2024
La celebridad de los personajes de la nobleza no siempre está dada por lo que con su hacer en la vida consiguieron, sino por causas preestablecidas y heredadas ya al nacer. No obstante, Doña María Eulalia Francisca de Asís, Infanta de Borbón e hija de la reina de España Isabel ...
Continuar Leyendo >>
Imperio Argentina
16 de julio de 2024
Entre las celebridades de la canción española del siglo XX está el nombre, junto a las grabaciones y el recuerdo, de una artista nacida en Argentina que se llamó Magdalena Nile del Río, aunque el sobrenombre que la internacionalizó fue Imperio Argentina, nacida en la calle de ...
Continuar Leyendo >>
Camila Henríquez Ureña
9 de julio de 2024
La doctora Camila Henríquez Ureña legó a los estudiosos una bibliografía considerable, útil, vigente. Sus textos van señalando sus intereses pedagógicos, literarios, intelectuales. Sus textos igualmente la definen como uno de los más ilustres vástagos de una familia de eruditos, de ...
Continuar Leyendo >>