Leonardo Depestre Catony
depestre@enet.cu
(Villa Clara, 1953). Licenciado en Lengua Inglesa y Master en Ciencias de la Comunicación, mención en Periodismo. Periodista, lingüista, editor, investigador histórico y literario. Autor, entre otros, de los siguientes libros: Consideraciones acerca del vocabulario cubano, Editorial Ciencias Sociales, 1985; Homenaje a la música popular cubana, Editorial Oriente, 1989; Cuatro músicos de una villa, Editorial Letras Cubanas, 1990; Cien famosos en La Habana, Editorial Ciencias Sociales, 1999; Personalidades Cubanas-Siglo XX, en coautoría con Luis Úbeda, Editorial Ciencias Sociales, 2002; Habanísima, Editorial José Martí, 2011 y Habaneros famosos de ayer y de hoy, Editorial José Martí, 2012. Es corrector-editor del Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau. Escribe y conduce el programa El balcón de los visitantes, de la emisora Habana Radio.
Entradas Relacionadas

Teresa Berganza
7 de junio de 2022
¡Teresa Berganza en La Habana! He ahí una noticia que conmocionó a los amantes del arte lírico en Cuba, quienes por fin veían materializado un anhelo de muchos años. La prensa del día 20 de marzo de 2003 dio la noticia de que la célebre mezzosoprano había arribado y se ...
Continuar Leyendo >>
Clara Maass
17 de mayo de 2022
En el mes de octubre de 1900 desembarcó en La Habana Clara Louise Maass, natural de New Jersey, Estados Unidos, de profesión enfermera y 24 años de edad. El 14 de aquel mes de octubre había recibido un cable de texto escueto: “Venga inmediatamente”. Lo firmaba el mayor William ...
Continuar Leyendo >>
Francisco Cabrera Saavedra
11 de mayo de 2022
Francisco Cabrera Saavedra tuvo un origen humilde en su natal Santa Cruz de la Palma, Canarias, donde vio la luz el 4 de noviembre de 1850. A los dos o tres años la familia emigró a Cuba, para establecerse primero en la localidad de Regla, en La Habana, y después en la de […]
Continuar Leyendo >>
Gregorio Fuentes
4 de mayo de 2022
Hombre de mar, pescador, patrón, compañero inseparable de Ernest Hemingway cada vez que Papa se encaramaba en el Pilar y salía de pesca, ese lobo de mar nombrado Gregorio Fuentes, inmortalizado en la obra de un Premio Nobel de Literatura, tuvo el privilegio de vivir en tres siglos: ...
Continuar Leyendo >>