Ivette Sedeño Cruz
(Remedios, Villa Clara, 1965). Licenciada en alimentos (Facultad de Farmacia y Alimentos de la Universidad de La Habana1991). Ha desempeñado diferentes cargos y puestos de trabajo en los Ministerios de Salud Pública (Hospitales e Instituto de Nutrición e Higiene de los alimentos), Turismo (Hoteles y Restaurantes) y en la Oficina de Historiador (Compañía Habaguanex). Actualmente trabaja como Chef de cocina en la residencia de la Embajada de Suecia desde noviembre de 2006.
Fundadora de la Emisora Habana Radio de la Oficina del Historiador, en la que desarrolla una presentación culinaria en el programa de radio “Como un Ajiaco”; y en la sección “Arte y Cocina” de la página Web.
Entradas Relacionadas

Masa de yuca para pizza
7 de octubre de 2020
Se dice que la primera pizza surgió en la ciudad de Nápoles (Italia) en algún momento del siglo XVII. Hoy en día es uno de los alimentos más famosos y consumido del mundo. Debido al constante intercambio cultural con el llamado Nuevo Mundo, se produce un nuevo tipo de cocina que ...
Continuar Leyendo >>
Las albóndigas de pollo
30 de septiembre de 2020
Las albóndigas de pollo son un plato lleno de intensidad y magia, pues se vuelven mágicas acompañando muchas preparaciones y haciéndolas mucho más nutritivas. Se preparan con carne molida, especias para dar sabor y con aglutinante o no se hacen perfectamente, sobre todo si se usa ...
Continuar Leyendo >>
Historia y origen de la cocina dominicana
23 de septiembre de 2020
En la República dominicana como en todas partes del mundo, las recetas se pasan de generación en generación en las cocinas de abuelas, tías y madres. La Cocina Dominicana es el resultado del encuentro a veces de diferentes culturas procedentes de varios países en distintos ...
Continuar Leyendo >>
La cocina criolla dominicana
4 de septiembre de 2020
La cocina dominicana en ella se refleja su identidad y cálida forma de vivir como caribeño. Ellos usan de forma general ingredientes sanos para el buen comer, entre estos el aceite de oliva, el aceite de maíz. El jugo de limón y el de naranja agria puede reemplazar en muchos casos, ...
Continuar Leyendo >>