Artículos

Carlos Segrera, el artífice de Santiago de Cuba
14 de junio de 2013
He recibido recientemente un libro, con el sello de las Ediciones Alqueza de la Oficina del Conservador de la ciudad de Santiago de Cuba, dedicado a la vida y obra del arquitecto Carlos Segrera Fernández (1880-1922). Gracias a este volumen, amplio y profusamente ilustrado he podido conocer la ...
Continuar Leyendo >>
El clima de La Habana en un texto del siglo XVIII
8 de junio de 2013
José Martín Félix de Arrate (1701-1764) forma parte de la exigua relación de los primeros historiadores de la Ciudad de La Habana. Su formación y talento–y sobre todo el interés por dejar testimonio del medio social en el que vivió, así como sus implicaciones culturales–, le conceden el ...
Continuar Leyendo >>El “creyente”
7 de junio de 2013
Por supuesto que cuando hablo del “creyente” no me refiero a quienes creen en una religión o una doctrina, sino a las personas que los jóvenes de hoy acostumbran llamar así, es decir, a los que se creen cosas.
Continuar Leyendo >>
Supersticiosos
7 de junio de 2013
El deporte está lleno de supersticiones. Algunos atletas evitan, a cualquier costo, el número 13; mientras otros no se atreven a pisar las rayas blancas de los campos de juego, entran a los estadios o canchas con el pie derecho, no se cambian de ropa cuando están triunfando o, incluso, ...
Continuar Leyendo >>
Manuel Elkin Patarroyo
7 de junio de 2013
Sucede que, en ocasiones, personas con méritos extraordinarios, benefactores de la humanidad, lumbreras del saber, son escasamente conocidas. Ello puede aplicarse al inmunólogo colombiano Manuel Elkin Patarroyo, Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica 1994. El ...
Continuar Leyendo >>
El arrendamiento privado en el Centro Histórico La Habana Vieja
7 de junio de 2013
Caracterización social de los arrendatarios El arrendamiento de habitaciones para hospedaje ha tenido una evolución peculiar en Cuba debido a las diferentes etapas en el tratamiento de la propiedad después de 1959. Es una de las actividades económicas presentes desde el propio surgimiento de la ...
Continuar Leyendo >>
La preparación de un plato, implica mucho más que una buena presentación a la vista del consumidor
7 de junio de 2013
En la elaboración de preparaciones culinarias, es indispensable que los manipuladores tengan en cuenta los 6 principios esenciales de la Higiene alimenticia, para que los alimentos lleguen a ser totalmente inocuos, es decir, sanos para el hombre. Los 6 principios esenciales de la higiene ...
Continuar Leyendo >>
América y José Miguel III
7 de junio de 2013
José Miguel Gómez llegó a la presidencia con 51 años; hombre de múltiples y ricas experiencias, se mantendría en el centro de la vida nacional hasta su muerte.
Continuar Leyendo >>
El símbolo de la receta
7 de junio de 2013
Hablando de símbolos relacionados con la Farmacia, hoy le llega el turno a uno quizás menos conocido que la copa de Higía, pero igual de representativo de esta profesión. Hablamos del símbolo de Recipe o Recipere que se emplea para la receta médica.
Continuar Leyendo >>