Artículos

Béisbol japonés, una historia centenaria
5 de julio de 2013
Desde la década del setenta, del siglo XIX, los japoneses comenzaron a practicar el béisbol con asiduidad. No pocos historiadores reconocen que fueron profesores estadounidenses, que llegaron a Japón para enseñar inglés, los que introdujeron la afición por el nuevo deporte. Uno de los ...
Continuar Leyendo >>
Dizzy Gillespie
5 de julio de 2013
Cuando el trompetista Dizzy Gillespie desembarcó por vez primera en La Habana en 1977 —llegó por mar— contaba ya 60 años. Habían transcurrido 29 años desde la muerte violenta del tamborero cubano Chano Pozo y 22 desde la desaparición prematura del saxofonista Charlie Parker, figuras ambas ...
Continuar Leyendo >>
Otro cuarto de siglo para Don Quijote
5 de julio de 2013
Por estos días, el Ballet Nacional de Cuba celebra el primer cuarto de siglo del estreno de su versión completa de un clásico: Don Quijote. Este ballet, con coreografía de Marius Petipa y música de Ludwig Minkus fue estrenado en el Teatro Bolshoi de Moscú el 14 de diciembre de 1869. Constaba ...
Continuar Leyendo >>
Misiones del Plan Maestro
5 de julio de 2013
El Plan Maestro para la Revitalización Integral de La Habana Vieja surgió en 1994 dentro de la estructura de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, como entidad encargada del planeamiento y la gestión urbana en la Zona Priorizada para la Conservación y para dictar las políticas, ...
Continuar Leyendo >>
Los actores juegan como niños II
4 de julio de 2013
Las historias, los temas y los sucesos, en la Cultura popular se repiten. Princesas dormidas, príncipes embrujados que pierden la memoria, inocentes salpicadas de ceniza por obra de malvadas, casas de chocolate, pordioseras que resultan ser brujas o magas, cazadores nobles, inocentes caperucitas ...
Continuar Leyendo >>
Para leer este verano
4 de julio de 2013
Algunos de los títulos que, en cuarenta librerías de todo el país, protagonizan las Lecturas de verano 2013
Continuar Leyendo >>
“Arte cubano hoy” llega a Italia
2 de julio de 2013
Hasta el próximo 14 de julio se expone en el Museo RoccaSanvitale, perteneciente a Fontanellato, en la ciudad italiana de Parma, la exposición “Arte cubano hoy” que ha sido coordinada por el pintor italiano Giulio Gioia y la promotora cultural Tania Noa
Continuar Leyendo >>
El perro milagroso
1 de julio de 2013
Echaba el maíz y las observaba. El arrebato de las gallinas y los pollitos la alegraba. Entrecruzados, saltaban, se picoteaban y cada madre cuidaba su cría. Para ella, el día había comenzado hacía un buen rato. Desde la salida del sol, en pie. Estaba incapacitada para dormir la mañana y ...
Continuar Leyendo >>
Verde y saludable, el pepino…
29 de junio de 2013
Con la mayor parte de su peso constituida por agua, hasta un 97%, en su composición equilibrada de nutrientes no se encuentran valores relevantes, por lo que cabe suponer que sería el conjunto de todos ellos los responsables de los efectos beneficiosos del pepino. Esta planta herbácea anual, ...
Continuar Leyendo >>