Artículos

Edificio de la calle Compostela No. 9
11 de octubre de 2013
Sobresale en el entorno de la plazuela del Ángel, el edificio señalado con el No. 9 de la calle Compostela, ello se debe a su considerable elevación y distribución atípica, porque se construyó a manera de torre mirador, y llama la atención la poca extensión que hacia el fondo muestra esta ...
Continuar Leyendo >>
Lorna Burdsall
11 de octubre de 2013
En ocasión del Día Internacional de la Danza se entrega en Cuba el Premio Lorna Burdsall, que rinde homenaje a la bailarina y coreógrafa nacida en Estados Unidos, cuyo quehacer artístico tiene en Cuba una profunda significación. La existencia de esta figura de la danza está marcada por dos ...
Continuar Leyendo >>
Un problema mundial
11 de octubre de 2013
Al cabo de más de medio siglo del descubrimiento de los antibióticos, las enfermedades infecciosas continúan siendo la mayor causa de morbilidad y mortalidad: tuberculosis, infecciones respiratorias agudas (IRA), gastrointestinales y las transmitidas sexualmente, tienen a su cargo las principales ...
Continuar Leyendo >>
La emoción patria
10 de octubre de 2013
A propósito del 10 de Octubre de 1868, una relectura, a través de las reflexiones de Eusebio Leal Spengler, de Carlos Manuel de Céspedes. El Diario Perdido, una obra imprescindible de la historiografía cubana
Continuar Leyendo >>
Un congreso eminentemente martiano
9 de octubre de 2013
Octava edición del Congreso Internacional de Lectura 2013: Para leer el XXI, del 22 al 26 de octubre, en la capital cubana
Continuar Leyendo >>
Saldo positivo
5 de octubre de 2013
La hija la llamó al trabajo. Noticia confirmada. Dentro de siete meses, sería madre. Al fin, saborearía el placer de ser abuela. Un pequeñín en sus brazos para cuidar, mimar, ver crecer saludable y feliz. Ya los ojos no se le irían detrás de los cochecitos y también como las colegas, para ...
Continuar Leyendo >>
¿Un s.o.s para el baile en La Habana? (4)
4 de octubre de 2013
En estos lugares, generalmente se habilitaban dos plataformas o tarimas para situar a las orquestas, buscando que cuando una de ellas terminara una pieza, inmediatamente la otra agrupación comenzaba. Esto se repetía durante toda la actividad bailable, lo que no dejaba ni un momento de respiro al ...
Continuar Leyendo >>
La Bella Otero (I)
4 de octubre de 2013
El alma trémula y sola padece al anochecer: hay baile , vamos a ver la bailarina española. Han hecho bien en quitar el banderón de la acera; porque ...
Continuar Leyendo >>
Xavier Cugat
4 de octubre de 2013
Dedicaremos hoy nuestra sección a una personalidad vinculada a Cuba y la música criolla: el director de orquesta, violinista y compositor Xavier Cugat [Francisco de Asís Xavier Cugat Mingall de Bru y Deulofeu] (Gerona, Cataluña, 1900-Barcelona, 1990). A los tres años de edad, Xavier Cugat ...
Continuar Leyendo >>