Artículos

Clemens Krauss en el recuerdo
3 de enero de 2014
Cuando el director de orquesta vienés Clemens Krauss desembarcó en La Habana en octubre de 1948 era ya una figura destacadísima en el mundo de la música. Hijo de una conocida cantante de los dramas líricos de Wagner, había estudiado en la Academia de Música de Viena, aunque, antes de ...
Continuar Leyendo >>
Un cambio inevitable
3 de enero de 2014
Quizás muchos coincidan en que este horario invernal tiende a desanimarnos. Como si al acortarse el día, la penumbra redujera el optimismo. Sentimiento contradictorio si analizamos -con lógica- que la noche reúne a la familia. Y aunque el amanecer la dispersa -unos a la escuela, otros al ...
Continuar Leyendo >>
San Silvestre: carrera entre dos años
3 de enero de 2014
La leyenda y la historia real encuentran caminos comunes cuando se escribe acerca de la génesis de la maratón. Cuenta la historia que el ejército griego logró una brillante victoria sobre sus enemigos persas, en las arenas de la ciudad de Maratón, en el año 490 antes de nuestra era. Emocionado ...
Continuar Leyendo >>
La nostalgia
3 de enero de 2014
Según el diccionario de la Encarta 2004, se dice que la nostalgia viene del griego vóotoc, que significa ´regreso´, pero además señala que es la pena por verse ausente de un lugar, por ejemplo la patria donde nacimos, el barrio donde crecimos, la escuela donde estudiamos, o por algún afecto ...
Continuar Leyendo >>
El registro de los medicamentos
3 de enero de 2014
El control estatal de los medicamentos es una actividad regulatoria de importancia crucial en la seguridad de las personas. La misma se sustenta en razones éticas y legales, puesto que a pesar de ser los medicamentos productos de consumo, sus características especiales, tan ligadas a la salud de ...
Continuar Leyendo >>
¿Cuándo acabó el reinado de los insectos voladores gigantes?
3 de enero de 2014
Dicen que acabó con la aparición de las aves. Veamos qué hay de cierto en esto. Durante los períodos Carbonífero tardío y Pérmico temprano, hace unos 300 millones de años, los insectos alcanzaron sus mayores tamaños. Esta época se conoce como el reinado de los insectos y durante la misma ...
Continuar Leyendo >>
“Acá”, fea costumbre
3 de enero de 2014
El lenguaje hablado, lo que en psicología se llama segundo sistema de señales, es lo que diferencia al hombre del resto de los individuos del reino animal. Se habla porque se piensa y se piensa porque se habla. Pensamiento y palabra están indisolublemente unidos. Mediante el habla se puede ...
Continuar Leyendo >>
Enero literario en el Centro Histórico
3 de enero de 2014
Amplio programa en La Habana Vieja, en el primer mes del año 2014, dedicado al libro y la literatura
Continuar Leyendo >>
Odilio Urfé
3 de enero de 2014
Dedicaremos hoy esta sección al musicólogo y pianista Odilio Urfé González (Madruga, La Habana, 1921-Ciudad de La Habana, 1988). Tras recibir de sus padres las primeras nociones musicales, Idilio Urfé estudió piano con María Josefa Sardiñas. Posteriormente perfeccionó sus conocimientos de ...
Continuar Leyendo >>