Artículos

Antiguo Convento de Santo Domingo
28 de febrero de 2014
Edificio que ocupa la manzana: Obispo, San Ignacio, O’Reilly y Mercaderes Antiguo Convento de Santo Domingo Sede de la Universidad de San Gerónimo de La Habana Hoy: Colegio Universitario de La Habana En 1578 quedó fundado el convento de San Juan de Letrán de la Orden de Santo Domingo, ...
Continuar Leyendo >>
Músicos y peloteros
28 de febrero de 2014
La relación entre la música y la pelota en Cuba comienza en las décadas finales del siglo XIX, cuando las orquestas de Miguel Faílde, en Matanzas, y Raimundo Valenzuela, en La Habana, amenizaban los partidos dominicales; sin embargo, poco se conoce sobre varios peloteros, muchos de ellos grandes ...
Continuar Leyendo >>
El ajiaco y la identidad nacional (II)
28 de febrero de 2014
El desarrollo histórico de la cocina cubana —como afirmaba Nitza Villapol— corre parejo, en sentido general, al de nuestra cultura porque la cocina no es más que una manifestación de esa. No por gusto don Fernando Ortiz definió la cocina cubana como un fenómeno de transculturación, en el ...
Continuar Leyendo >>
La visita de Vicentico Valdés a La Habana en 1960
28 de febrero de 2014
Para los lectores de nuestra sección insertamos hoy en ella datos que corresponden a una entrevista concedida por el cantante cubano Vicentino Valdés al director de la revista cubana “Show”, el doctor Carlos Palma, quien la publicó en la edición de abril de 1960. La aludida entrevista ...
Continuar Leyendo >>
Paulina Álvarez: La Emperatriz del danzonete (II)
28 de febrero de 2014
Con el auge del danzonete, Paulina Álvarez fue bautizada como “La Emperatriz”, y en verdad lo fue, aunque no solo de ese efímero híbrido de danzón y son, sino también, de la guaracha, el bolero, la criolla, el chachachá, el son, el mambo, la rumba y ¡hasta del cuplé!… A Paulina le ...
Continuar Leyendo >>
¿Un renacimiento musical en Cuba?
28 de febrero de 2014
Desde hace algún tiempo –y a pesar de la invasión de géneros musicales foráneos– podemos apreciar cierta inclinación hacia el rescate de la identidad musical cubana, cuando muchos compositores del patio están retomando lo más genuino de nuestras raíces, para crear sus obras. En cuanto a ...
Continuar Leyendo >>
Edificio Prieto y Hermanos
28 de febrero de 2014
El Edificio Prieto y Hermanos, ubicado en Muralla 474, entre Bernaza y Cristo, es uno de los ejemplos más significativos en La Habana Vieja, símbolo de la de especulación urbana de que fue objeto la parte más antigua de la ciudad en las primeras décadas del siglo XX. Para quienes encontraron en ...
Continuar Leyendo >>¿Por qué la tortuga mordedora está invadiendo las ciudades del Medio Oeste norteamericano?
28 de febrero de 2014
En la imagen se aprecia el rostro impresionante de una tortuga mordedora Chelydra serpentina. En muchas regiones donde habita esta especie de tortuga, la gente vive atemorizada, especialmente en el Medio Oeste Norteamericano, donde se escuchan muchas historias sobre ataques de estos quelonios a ...
Continuar Leyendo >>
¿Pintar con papel?
27 de febrero de 2014
En los últimos tres años la artista de la plástica Daymara Orasma no ha cesado de trabajar: parte de la obra producida se exhibió en el Centro Experimental de Artes Visuales, de la capital cubana, gracias a una exposición titulada Gentes de campo
Continuar Leyendo >>