Artículos

¿Cómo castigar a mis hijos? (II)
2 de mayo de 2014
La semana anterior estuvimos hablando acerca de la efectividad o no del castigo, y de la importancia de hacerlo en el momento preciso y habíamos prometido compartir con ustedes algunas normas a tener presentes en el momento de aplicar el mismo. Lo primero que debemos tener presente e interiorizarlo ...
Continuar Leyendo >>
Rodolfo Valentino
2 de mayo de 2014
En esta sección incluiremos hoy un artículo publicado en el diario habanero Prensa Libre el 15 de mayo de 1946 por el periodista Germinal Barral (Don Galaor) acerca del célebre actor italiano Rodolfo Valentino (1895-1926). De haber vivido, el lunes pasado, día 6 de mayo, hubiera cumplido ...
Continuar Leyendo >>
Federico de Onís
2 de mayo de 2014
Entre los intelectuales españoles de mayor relevancia del siglo XX está Federico de Onís, cuya obra fue bien conocida en el continente americano, donde desarrolló parte de su quehacer. Federico de Onís nació en Salamanca el 20 de diciembre de 1885. Fue un crítico del sistema de enseñanza ...
Continuar Leyendo >>
Homenaje a François Truffaut en Festival de Cine Francés
2 de mayo de 2014
El 17. Festival de Cine Francés que se desarrolla en La Habana del 2 al 22 de mayo, auspiciado por la Cinemateca de Cuba y la Alianza Francesa y Cinemanía, entre otras instituciones, con sede principal en la sala Charles Chaplin, rendirá tributo a Truffaut
Continuar Leyendo >>Biblioteca Pública “Rubén Martínez Villena”
2 de mayo de 2014
Edificio de la calle Obispo No. 59 entre Baratillo y Oficios. Antiguo edificio de oficinas. Desde mediados del siglo XX un grupo de intelectuales e instituciones culturales levantaron su voz para el establecimiento de bibliotecas públicas en la isla. En la actualidad, estos centros constituyen ...
Continuar Leyendo >>
Arroyito
2 de mayo de 2014
Hoy voy a referirme al más famoso bandolero cubano del siglo XX, Arroyito, cuyo verdadero nombre era Ramón Arroyo y Suárez, nacido en Matanzas el 18 de septiembre de 1896, hijo del canario Juan y de la cubana Silveria. Ramón trabajó primero en los vapores de Regla, en La Habana, y luego fue ...
Continuar Leyendo >>
Osvaldo Salas en su centenario
2 de mayo de 2014
Uno de los fotógrafos que se incluye en el ceñido grupo de los creadores de la llamada “fotografía épica cubana” es Osvaldo Salas, un singular creador que este 2014 celebra su centenario...
Continuar Leyendo >>
En el Lam, deudas saldadas
30 de abril de 2014
De relevante acontecimiento cultural puede calificarse lo que por estos días sucede en el Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam, de La Habana colonial...
Continuar Leyendo >>
“Salvajes” en La Habana
28 de abril de 2014
Hay “Salvajes” en La Habana; pero no se inquiete: son solo instantáneas de animales feroces tomadas por la fotógrafa española Marina Cano y expuestas al público, desde el 24 de abril, en la Sala de la Diversidad del Centro Histórico habanero, ubicada en la sede de la Sociedad ...
Continuar Leyendo >>