Artículos

Para mejorar los espacios públicos
7 de noviembre de 2014
El más reciente “Abriendo Espacios” (encuentro mensual organizado por el Plan Maestro de la Oficina del Historiador), estuvo dirigido a analizar el espacio público en el Centro Histórico, con el objetivo de contribuir colectivamente al enriquecimiento de las políticas y criterios de ...
Continuar Leyendo >>
Erich Kleiber: Voluntad y carácter (I)
7 de noviembre de 2014
Maestro eminente en la conducción de orquestas, intérprete genial de los grandes maestros de todos los tiempos: Erich Kleiber nace el 5 de agosto de 1890, en la Viena de Shubert y de Shöenberg, en el barrio de Schonbrunn, famoso por su majestuoso palacio de pálidos colores entre el amarillo y ...
Continuar Leyendo >>
El Circo-Teatro Villanueva I
7 de noviembre de 2014
La historia del sitio, donde radicó por mucho tiempo la fábrica de tabaco La Corona, se remonta mucho antes de la construcción del edificio erigido por la American Tobacco Company a inicios del siglo XX. Sus antecedentes se relacionan con una de las instituciones de recreo más importantes del ...
Continuar Leyendo >>
Beneficios del oxido de zinc
7 de noviembre de 2014
El óxido de zinc es un compuesto químico de color blanco-amarillento muy fino, sin olor ni forma, conocido como “zinc blanco”. Este compuesto tiene propiedades astringentes y protectoras de la piel, capaz de aliviar el ardor y prurito causado por diferentes trastornos dermatológicos. De él ...
Continuar Leyendo >>
Las buenas acciones y su reflejo en los materiales de La Edad de Oro
7 de noviembre de 2014
José Martí le dio un gran valor a la generosidad y a la realización por parte de los hombres y mujeres, y de modo muy especial los niños, de buenas acciones en forma frecuente. En un trabajo publicado en La Nación, en Buenos Aires, Argentina, en la edición correspondiente al primero de enero ...
Continuar Leyendo >>
Ventajas y desventajas del fracaso
7 de noviembre de 2014
Decíamos la semana pasada que sobre los fracasos y su esencia quedaba mucha tela por donde cortar y es que en el vivir cada día, siempre vamos a encontrar dichas y no dichas, momentos de claridad y otros de cierta o total oscuridad, pero si no somos capaces de asumir la oscura, de saber encender ...
Continuar Leyendo >>
Fracasar: ¿un delito o un mérito?
1 de noviembre de 2014
¿Quién no ha sufrido en más de una ocasión de una situación, unas veces más graves, otras menos, pero fracasos al fin? Es imposible que exista un solo ser en el mundo que pueda afirmar que nunca ha fracasado en la vida, cuando es algo que puede suceder en infinidad de ocasiones, porque es ...
Continuar Leyendo >>
Casa de Santa Clara Nº 69
31 de octubre de 2014
Según la arquitecta Madeline Menéndez, en su libro La casa habanera, esta es “una de las casas más antiguas de intramuros, si se tiene en cuenta el sistema constructivo, los anchos muros, la expresión de la fachada y el portón de pivote original, así como sus puntales chatos. En el zaguán ...
Continuar Leyendo >>
A propósito del Horario de Verano
31 de octubre de 2014
Los astros inclinan, pero no obligan… Así se decía en Cuba hace muchos años, cuando los astrólogos publicaban sus horóscopos en la prensa, haciendo ver que los planetas, la luna y el sol gobernaban el destino de mujeres y hombres. Esta afirmación, falsa en cuanto a su contenido ...
Continuar Leyendo >>