Artículos

Clasificación de espacios públicos en el Centro Histórico (I)
4 de septiembre de 2015
El espacio público es el área abierta en la ciudad destinada al descanso, la recreación, el intercambio social y el ocio, y al ser de uso colectivo y dominio público facilita la movilidad de los ciudadanos. Según el concepto más general alcanza en el tiempo valores simbólicos e ...
Continuar Leyendo >>
Un poco de historia (VI)
4 de septiembre de 2015
Como expresé en mi comentario anterior, durante el período Barroco se valoraba mucho el virtuosismo vocal; es decir, las “acrobacias” que hicieran con su voz los cantantes de ópera, y esta tendencia se extendió a la música instrumental, lo que puede comprobarse escuchando, por ejemplo, los ...
Continuar Leyendo >>
José María Vargas Vila
4 de septiembre de 2015
Nacido en Bogotá en 1860, José María Vargas Vila se involucró desde joven en las luchas políticas de su país, fuera como periodista, como orador o como agitador, pues fue hombre de pluma y de palabra encendidas, que lo llevaron a ser perseguido y emigrar. También, todo ello lo hizo pronto una ...
Continuar Leyendo >>
Castillo de San Salvador de La Punta
4 de septiembre de 2015
Para la naciente villa de San Cristóbal de La Habana se hizo imperiosa la necesidad de fortificar su recinto, debido a los continuos saqueos de corsarios y piratas, que codiciaban la privilegiada posición del puerto, enclave de las flotas que viajaban entre el viejo y nuevo mundo, cargadas de ...
Continuar Leyendo >>
Acciones dirigidas a los niños, adolescentes y jóvenes (el planeamiento)
4 de septiembre de 2015
El Plan Maestro elaboró, en los últimos cinco años, el Plan Especial de Desarrollo Integral. Constituye el resultado de meses de trabajo de especialistas de la Oficina del Historiador y de personas e instituciones que habitan o radican en el Centro Histórico de la ciudad de La Habana. Este ...
Continuar Leyendo >>
José Martí y el Padre Las Casas
4 de septiembre de 2015
“No se puede ver un lirio sin pensar en el Padre Las Casas porque con la bondad se le fue poniendo de lirio el color, y dicen que era hermoso verlo escribir, con su túnica blanca, sentado en un sillón de tachuelas, peleando con la pluma de ave, porque no escribía de prisa”. José Martí […]
Continuar Leyendo >>
Orquesta Aragón. La que llegó y triunfó
4 de septiembre de 2015
Decir la Orquesta Aragón significa en muchos aspectos hablar de una agrupación musical cubana del tipo charanga (originalmente violines, paila, contrabajo, flauta, piano, a la que después se le agregó una tumbadora y el chello), que a lo largo de sus más de setenta años de vida artística, ...
Continuar Leyendo >>
Epistolario de Ernesto Lecuona (XII)
4 de septiembre de 2015
En librerías de diferentes ciudades cubanas ya se encuentra a disposición del público la segunda edición –ampliada– de nuestro libro “Ernesto Lecuona: cartas”, publicado por la Editorial Oriente, de Santiago de Cuba. La primera edición de la obra fue realizada en el 2012 por Ediciones ...
Continuar Leyendo >>
El riesgo en que vivimos
4 de septiembre de 2015
Sin lugar a dudas, el protagónico del siglo es la contaminación del planeta y como elementos determinantes sus distintas manifestaciones: tierra, agua y aire. Y este último, específico y sutil, nos llega en su categoría ambiental, dañina para todo ser vivo cuando arrastra cualquier agente ...
Continuar Leyendo >>