Artículos

A 85 años del milagro fílmico de “La Virgen de la Caridad” (II)
18 de septiembre de 2015
El escenógrafo Ernesto Caparrós (1907-1992) diseñó y supervisó la construcción en los estudios de la B.P.P. del interior del bohío de la finca, donde viven Yeyo y Ritica. A su cuidado se debe la reproducción fidedigna de la típica vivienda del campo cubano, con toda la riqueza ...
Continuar Leyendo >>
Cuestión de género
12 de septiembre de 2015
Silenciosa, la entrada a la casa de la que era dueño. Se escurrió por el jardín y por el patio pasó al lavadero. Depositó la jaba. Por suerte, la cocina permanecía vacía. A esta hora, ella estaría en el cuarto, oyendo las novelas. Tenía que buscar el champú en el baño. Lo secaría con su ...
Continuar Leyendo >>
Un poco de historia (VII)
11 de septiembre de 2015
Como prometí, hoy comenzaré hablando del denominado “estilo galante”, una especie de puente o etapa de transición entre el período Barroco y el Clásico. El cortesano “estilo galante” se caracterizó por ser ligero y elegante. Así como en la arquitectura, las artes ...
Continuar Leyendo >>
Castillo de La Real Fuerza
11 de septiembre de 2015
El Castillo de la Real Fuerza quedó convertido en Museo de los Tesoros Sumergidos luego de la última restauración. El proyecto llevado a cabo por especialistas de la Oficina del Historiador, permitió restituir una serie de elementos desaparecidos y el funcionamiento del puente ...
Continuar Leyendo >>
Clasificación de espacios públicos en el Centro Histórico (II)
11 de septiembre de 2015
Además de los parques, microparques, plazas y plazuelas que se comentaban y ejemplificaban anteriormente, en el Centro Histórico existen otros espacios públicos que requieren, también, del cuidado de todos para que conserven sus valores históricos y culturales. Se trata de paseos ...
Continuar Leyendo >>
A 85 años del milagro fílmico de “La Virgen de la Caridad” (I)
11 de septiembre de 2015
Al abrir la edición del viernes 1ro. de marzo de 1929, del periódico El Mundo, los habaneros leyeron el anuncio del “más grande concurso para selección de tipos cinematográficos que jamás se haya celebrado”. Nadie sospechaba entonces que se trataba de la ingeniosa treta de un ...
Continuar Leyendo >>
San Felipe Neri: del Oratorio y el Banco a la Sala de Conciertos
11 de septiembre de 2015
De acuerdo con su propia inscripción, este edificio, ubicado en Aguiar Nº 402 esquina a Obrapía, en La Habana Vieja, fue erigido sobre los muros de una antigua institución religiosa, el Oratorio San Felipe Neri, y terminado el 15 de abril de 1928 para el Banco del Comercio, S.A., siendo ...
Continuar Leyendo >>
Lucho Gatica
11 de septiembre de 2015
En tanto Cuba y México se disputaban fraternalmente la paternidad del bolero, hacia mediados de la década del 50 del pasado siglo unos cuantos intérpretes de la América Latina asumían este género para expresar sus canciones y alcanzar una enorme popularidad. Entre esos intérpretes que gozaron ...
Continuar Leyendo >>
Hablar sin interferencias
11 de septiembre de 2015
Con su mirada pícara y la sonrisa en los labios, la pequeña Lucy jugaba con un osito de peluche. De pronto, comenzó a decirme algo que fui incapaz de entender. La mamá vino en mi auxilio e inició una casi traducción simultánea que descifró el mensaje, y me permitió comprender que la niñita ...
Continuar Leyendo >>