Artículos

Arquitectura y Paisajes Culturales en Rutas y Andares
1 de julio de 2016
Entre los andares más gustados del programa Rutas y Andares para descubrir en familia, que organiza anualmente para los meses vacacionales la Dirección de Gestión Cultural de la Oficina del Historiador, se inscribe el vinculado a la arquitectura y el urbanismo que como es ...
Continuar Leyendo >>
Jorge Semprún
1 de julio de 2016
Jorge Semprún es una personalidad dentro de la literatura de habla francesa y española del siglo XX. Nació en Madrid el 10 de diciembre de 1923 y murió en París el 7 de junio de 2011. Vivió entre una familia de abolengo, con representantes en altos niveles de la política ...
Continuar Leyendo >>
María Teresa Vera: autora, vocalista e intérprete (II)
1 de julio de 2016
Entre 1932 y 1935, inexplicablemente nuestra cantadora parece alejarse de las lides musicales. Sin embargo, en 1936, reverdece laureles junto al cuarteto de Justa García, configurado por Dominica Verges, y Lorenzo Hierrezuelo como voz y guitarrista. Este encuentro establecería un ...
Continuar Leyendo >>
La aerodinámica de las ciudades (I). Paisaje de viento
1 de julio de 2016
El pesimista se queja del viento, el optimista espera a que cambie, el realista ajusta las velas. William George Ward Se conocen lugares en el mundo y en nuestra propia ciudad donde el viento tiene sus características propias que en algunas ocasiones los hacen muy ...
Continuar Leyendo >>
El “mal dormir”
1 de julio de 2016
Así denomina gran parte de la población a los trastornos del sueño, no solo por sus implicaciones negativas para la salud, también porque contribuyen a elevar los índices de accidentalidad. Ese “mal dormir” está relacionado con la aparición de enfermedades, sin contar que, ...
Continuar Leyendo >>
La Catarina Arlequín, Harmonia axyridis: “peligro, se busca”
1 de julio de 2016
Harmonia axyridis o Catarina Arlequín, también llamada Mariquita asiática multicolor, Chinita, Catarina, Sarantontón, Vaquita de San Antonio. Es un insecto coccinélido originario de Asia donde ocupa una gran área que se extiende desde el macizo de Altai, al oeste, hasta el ...
Continuar Leyendo >>
Medicamentos asesinos (II)
1 de julio de 2016
El pasado 21 de abril de 2016 numerosos medios de comunicación de Estados Unidos dieron a conocer la noticia del fallecimiento del célebre músico norteamericano Prince. Según los resultados finales de la autopsia que le fue practicada, la causa de la muerte fue una intoxicación ...
Continuar Leyendo >>
Heredero de una tradición musical
1 de julio de 2016
Según un viejo refrán: “Hijo de gato caza ratones”, y aunque esto a veces no se cumple, es bastante frecuente, porque no podemos negar la importancia de los genes heredados de nuestros padres. En el caso del arte musical, podríamos citar múltiples apellidos como: López Nussa, ...
Continuar Leyendo >>
Sello por aniversario 65 de la Televisión Cubana
1 de julio de 2016
Correos de Cuba puso en circulación una estampilla conmemorativa del aniversario 65 de la Televisión Cubana con el valor facial de 75 centavos. El 24 de octubre de 1950 salió al aire por primera vez la señal de Unión Radio Televisión el primer canal de este medio de comunicación ...
Continuar Leyendo >>