Artículos

La conservación de la energía (II). Sistemas disipativos
9 de septiembre de 2016
Cree a aquellos que buscan la verdad, duda de los que la han encontrado. André Gide Aunque sabemos que la energía se conserva al observar la naturaleza vemos que los sistemas aparentemente pierden energía, se envejecen, se frenan, se detienen. A veces razonamos que si la energía se ...
Continuar Leyendo >>
Atención con la cibercondría
9 de septiembre de 2016
Con la masificación de las nuevas tecnologías y la difusión del acceso a Internet en casi todas las regiones del planeta, que sin lugar a dudas se ha convertido en una fuente de conocimiento, información y comunicación a tomar en cuenta en las sociedades modernas, también se han ...
Continuar Leyendo >>
Una noticia recorre los medios de comunicación: Lucy murió al caerse de un árbol. ¿Será verdad?
9 de septiembre de 2016
Pero, ¿quién es Lucy? Se trata de nuestro ancestro humano más famoso, con más de tres millones de años. Lucy es el conjunto de fragmentos óseos pertenecientes al esqueleto de un homínido de la especie Australopithecus afarensis, de 3,2 millones de años de antigüedad, que fue ...
Continuar Leyendo >>
Sello conmemorativo de importante organismo internacional
9 de septiembre de 2016
El medio siglo de la Corte Cubana de Arbitraje internacional fue recordado con una estampilla con el valor facial de tres pesos. Creado en 1965, este organismo tiene entre sus funciones mediar en los diferendos surgidos en operaciones mercantiles concertadas entre empresas ...
Continuar Leyendo >>
Las tensiones del empleo
9 de septiembre de 2016
La generalidad de los estudios sobre profesiones que generan estrés dicen que son los policías, los bomberos y los médicos en urgencias y terapias intensivas los más afectados, y yo también así lo creo. No obstante,de la misma forma opino de que una forma u otra, con mayor o ...
Continuar Leyendo >>
La trascendencia que Martí le concedió a la igualdad de los seres humanos sin distingo de razas
9 de septiembre de 2016
José Martí le concedió una gran importancia a la igualdad de los seres humanos en sentido general, incluyendo, por supuesto la racial. Se opuso resueltamente al racismo y fustigó la discriminación de los hombres y mujeres por el color de su piel. Por ejemplo, en un trabajo ...
Continuar Leyendo >>
Toña la Negra
6 de septiembre de 2016
Corría el mes de mayo de 1948 y Toña la Negra realizaba sus presentaciones a través de Radiocadena Suaritos, una de las emisoras más escuchadas en La Habana de entonces. Había venido con su pianista acompañante, el cubano Juan Bruno Tarraza, se hablaba de sus más recientes ...
Continuar Leyendo >>
La conservación de la energía (I). Ni se crea, ni se destruye
6 de septiembre de 2016
La energía ni se crea ni se destruye, solo se transforma La ciencia trabaja con los llamados principios de conservación y este conocimiento, de aplicación diaria en la técnica y la investigación ha llegado al nivel popular en forma de frases hechas. Hay una frase que se repite y que ...
Continuar Leyendo >>
El Túnel de La Bahía de La Habana
6 de septiembre de 2016
El túnel de la bahía habanera está contemplado dentro del listado de las siete maravillas de la ingeniería civil en Cuba. Se construyó entre los años 1957-1958, para quedar inaugurado un día 31 de mayo del último año citado. Los trabajos realizados corrieron a cargo de la ...
Continuar Leyendo >>