Artículos
“Amistad Funesta”: la única novela escrita por José Martí
21 de octubre de 2016
Con el título de “Amistad Funesta” José Martí elaboró una novela en 1885 que no fue recogida inicialmente en forma de libro sino que salió reflejada en nueve partes en el periódico el Latinoamericano que se editaba en Nueva York. En el prólogo de esta novela, él especificó ...
Continuar Leyendo >>El foso de Messel, o ¿quién se come a quién?
14 de octubre de 2016
El foso o yacimiento fosilífero de Messel es una cantera abandonada en el bosque de Sprendlingen, en la periferia del pueblo de Messel, a unos 9 km de la ciudad de Darmstadt y a 35 km al sureste de Fráncfort del Meno, Alemania. El lugar tiene una gran importancia geológica y, ...
Continuar Leyendo >>La conservación de la energía (VI). Pánico y percepción de riesgo.
14 de octubre de 2016
Muchacha dice tu abuela no te meta en la cocina que quien tiene gasolina no ha de jugar con candela. Canción popular Muchas veces al tratar en los medios el tema de las catástrofes naturales o los más diversos fenómenos geofísicos se impone una censura al uso de los términos ...
Continuar Leyendo >>César Romero
14 de octubre de 2016
En la segunda mitad del mes de octubre de 1946 llegó a La Habana el actor Cesar Romero, junto al célebre Tyrone Power. La prensa se encargó de entrevistar a uno y al otro, alojados ambos en el Hotel Nacional. En lo tocante a Romero, el periodista Don Galaor (Germinal Barral) de la ...
Continuar Leyendo >>Ernesto Lecuona-Epistolario (LIX)
14 de octubre de 2016
En librerías de la capital y provincias cubanas se encuentra a la venta la segunda edición de nuestro libro Ernesto Lecuona: cartas, publicada por la editorial Oriente, de Santiago de Cuba. Y para que los lectores de esta sección aprecien el contenido del aludido título, ...
Continuar Leyendo >>Una historia ignorada
14 de octubre de 2016
En varias ocasiones he expresado que Cuba ha contado siempre con músicos que apenas se conocen, porque no han tenido la suerte de ser promovidos como merecen. En el caso de las mujeres, el asunto es peor aún, sobre todo si forman parte del pasado lejano. Por eso hoy voy a referirme a ...
Continuar Leyendo >>Casa de Amargura 255 entre Habana y Compostela
14 de octubre de 2016
Aunque muy escasos son los datos encontrados en las fuentes primarias para su investigación histórica, este inmueble destaca en el conjunto de las llamadas casas bajas dentro del repertorio de la arquitectura doméstica de la ciudad antigua. En su libro La casa habanera, la ...
Continuar Leyendo >>Edificio de la calle Teniente Rey No. 58-56, entre San Ignacio y Mercaderes
14 de octubre de 2016
Antiguo Edificio Romagosa. Después: Escuela Primaria “Ángela Landa”. La escuela primaria Ángela Landa ocupa la sede del antiguo edificio Romagosa en la plaza Vieja del centro histórico habanero. Dentro de la obra social desplegada por la Oficina del Historiador de la ciudad, se ...
Continuar Leyendo >>Trámites para intervenir en la zona patrimonial
14 de octubre de 2016
Las entidades vinculadas con la planificación física en La Habana Vieja: el Plan Maestro de la Oficina del Historiador y la Dirección Municipal de Planificación Física (DMPF), laboran de manera coordinada desde 2007 “para evaluar y emitir permisos en la Zona Priorizada para la ...
Continuar Leyendo >>





