Artículos
Felipe Poey
25 de noviembre de 2016
Felipe Poey y Aloy no fue solo el más grande naturalista del siglo XlX cubano, sino también literato. Nació en La Habana el 26 de mayo de 1799 y falleció el 28 de enero de 1891. Sus primeras letras las aprendió en Francia, país de su padre, a donde llegó a los cinco […]
Continuar Leyendo >>Feliz día para todos los farmacéuticos cubanos
22 de noviembre de 2016
Como cada 22 de noviembre, en que por unánime acuerdo se decidió a partir del año 2000 escogerla efemérides del natalicio del patriota cubano Antonio Guiteras Holmes, coincidentemente también egresado de la facultad de Farmacia de la Universidad de La Habana, para celebrar el ...
Continuar Leyendo >>La conservación de la energía (IX). Lo que el agua se llevó
18 de noviembre de 2016
A la manera que el río hace sus propias riberas, así toda idea legítima hace sus propios caminos y conductos. Ralph Waldo Emerson Lo que se lleva el agua El agua como disolvente universal es una sustancia indispensable para la vida. Disponer de agua es una necesidad para todos los seres ...
Continuar Leyendo >>Edificio de Paseo del Prado No. 573-575 esquina a Dragones
18 de noviembre de 2016
Antiguo Edificio del Centro Gallego Hoy: Escuela “Concepción Arenal” El edificio de la escuela “Concepción Arenal”, fue a finales del siglo XIX la primera sede del Centro Gallego de La Habana. La asociación se destacó en el ramo comercial sin descuidar la educación; por ...
Continuar Leyendo >>Ernesto Lecuona-Epistolario (LXIV)
18 de noviembre de 2016
En librerías de la capital y provincias cubanas se encuentra a la venta la segunda edición de nuestro libro Ernesto Lecuona: cartas, publicada por la editorial Oriente, de Santiago de Cuba. Y para que los lectores de esta sección aprecien el contenido del aludido título, ...
Continuar Leyendo >>Jascha Heifetz
18 de noviembre de 2016
De origen lituano, el violinista Jascha Heifetz visitó Cuba en más de una oportunidad y sus presentaciones fueron siempre noticia en cualquier escenario del mundo. Contaba poco más de 40 años cuando debutó en La Habana, en el teatro Auditórium, de la calle Calzada, el 20 de abril ...
Continuar Leyendo >>Antigua fábrica de tabacos La Corona
18 de noviembre de 2016
En 1902, don Leopoldo Carvajal y Zaldúa, Marqués de Pinar del Río, comerciante y banquero,vendió un paño de terreno del que era dueño y donde antes estuvo emplazado el histórico Teatro Villanueva, “con parte de él actualmente edificado y parte sin edificar”, como se ...
Continuar Leyendo >>Emisión conmemorativa por aniversario del Museo Nacional de Historia Natural
18 de noviembre de 2016
Flores de América II es el tema escogido para la emisión conmemorativa del aniversario 52 del Museo Nacional de Historia Natural de la ciudad de La Habana, puesta en circulación por Correos de Cuba. En los diseños de las ocho estampillas se muestran hermosos dibujos ...
Continuar Leyendo >>Merecido homenaje
18 de noviembre de 2016
Una de las personalidades cubanas más relevantes en el mundo de la guitarra es, sin lugar a dudas, el maestro Isaac Nicola, cuyo centenario estamos celebrando, pues nació el 11 de abril de 1916, en la ciudad de La Habana. A él dedicaré mi comentario de hoy. Hijo de la ilustre ...
Continuar Leyendo >>





