Artículos
Abril y las ilusiones de Sabrina
3 de abril de 2017
Llegó abril, un mes que generalmente esperamos por identificarse con la primavera y con las lluvias cuando las hay. Para todos –más jóvenes o menos jóvenes– estos primeros días del cuarto mes del año nos recuerdan el inicio de las actividades de lo que siempre hemos llamado ...
Continuar Leyendo >>Recorridos del cine cubano durante el 2016
3 de abril de 2017
El 4 de febrero el Museo Nazionale del Cinema de Turín, en Italia, inauguró la exposición “¡Hecho en Cuba! Los carteles de cine (1959-2015)”. La muestra, exhibida hasta agosto en el edificio de la Mole Antonelliana, sede del Museo y símbolo de la ciudad de Turín fue visitada ...
Continuar Leyendo >>Destinos replicados
1 de abril de 2017
Entre el propietario y el arquitecto sacaron partido a cada metro del terreno. Aquellos apartamentos apedillados “de interiores” constituían en la escalera inmobiliaria social, unos escalones superiores a los denigrados solares. Parados en la acera, a la entrada del ancho pasillo: a la derecha, ...
Continuar Leyendo >>Preparan encuentro sobre manejo y gestión de centros históricos
31 de marzo de 2017
El Plan Maestro de la Oficina del Historiador organiza el XV Encuentro Internacional sobre Manejo y Gestión de Centros Históricos para los días del 23 al 26 de mayo, precedido por la reunión correspondiente de la RED de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades ...
Continuar Leyendo >>Mercaderes 16. Liceo de La Habana
31 de marzo de 2017
Edificio de la calle Mercaderes No.16 entre Empedrado y O’Reilly. Antigua Casa del Marqués de Arcos. Hoy: Liceo Artístico y Literario de La Habana. El majestuoso edificio de la calle Mercaderes No. 16 es considerado por los expertos uno de los máximos exponentes de la arquitectura ...
Continuar Leyendo >>fray Junípero Serra
31 de marzo de 2017
En la Plaza de San Francisco de Asís, aledaña al convento del mismo nombre, se alza un monumento en bronce que evoca la figura de fray Junípero Serra. Su emplazamiento en tan céntrico lugar del Centro Histórico de La Habana Vieja, el 11 de junio de 2005, descubrió a muchos la ...
Continuar Leyendo >>Algunas consideraciones sobre la música popular (II)
31 de marzo de 2017
En mi comentario anterior propuse continuar incursionando en el ensayo de Leonardo Acosta titulado: “Lo popular y lo pseudopopular en la música”, perteneciente a su libro Música y descolonización, publicado en 1982, por la Editorial Arte y Literatura, por considerar que el autor ...
Continuar Leyendo >>Animales longevos, nos ganan en vejez
31 de marzo de 2017
Longevidad es un concepto que está inmerso en los estudios demográficos, estos abarcan a las poblaciones humanas y también las animales. Longevidad, se utiliza frecuentemente, cuando se hace referencia a la ancianidad o a la edad de un ser vivo, por ejemplo la longevidad de un ...
Continuar Leyendo >>Diagnosticar y vacunar
31 de marzo de 2017
No se han equivocado de espacio, ni tampoco voy a escribir sobre medicina, sino que estoy usando palabras y criterios muy actuales en el tema de la inteligencia emocional en el ámbito laboral. Las razones por las que trabajamos son económicas y de realización personal y profesional, ...
Continuar Leyendo >>





