ribbon

Artículos

Jardín en el Cairo, Carl Wuttke (1849 - 1927)

La jardinería en el antiguo Egipto

7 de julio de 2017

|

    En África comenzó el origen de la humanidad, pero también fue uno de los lugares donde comenzó la jardinería, se sabe que en Egipto la jardinería cuenta con más de 5.000 años. En Egipto, país de tierras negras (es un tipo de suelo negro rico en humus, entre 3 y 13%; además ...

Continuar Leyendo >>
1 (3)

Misión y objetivos del Plan Maestro

7 de julio de 2017

|

    Recientemente fue llevado al formato de Cuaderno Informativo el Informe Anual del Plan Maestro de la Oficina del Historiador, correspondiente al año 2016. Entre la amplia y pormenorizada información que recoge esa publicación se encuentra la misión de la entidad: garantizar el ...

Continuar Leyendo >>
eliseo-grenet

Eliseo Grenet

7 de julio de 2017

|

  Una vez que terminamos de publicar en esta sección la gran mayoría de las epístolas que figuran en nuestro libro Ernesto Lecuona: cartas, que aún se vende en librerías del país, procedemos a incluir en De Ayer y de Siempre muchas de las notas biográficas publicadas al final de la obra. ...

Continuar Leyendo >>
8917a585e4ec5e30c5504a4e792de27b

José Martí y sus consideraciones sobre la Ilíada

7 de julio de 2017

|

    Acerca de la Ilíada, José Martí se refirió en uno de los trabajos que publicó en la primera edición de la revista La Edad de Oro en julio de 1889. En relación con el contenido de esta singular obra destacó: “Pero lo hermoso de la Ilíada es aquella manera con que se pinta ...

Continuar Leyendo >>
14623320160617 (Small)

La lamentación, la murmuración y el pesimismo

7 de julio de 2017

|

    Se creyó durante mucho tiempo que las emociones tenían un lugar limitado en la vida de las personas, y si bien es cierto que se les reconoció siempre su importancia en la conservación de la vida, como que la ira puede dar fuerzas extras para salvarse de una agresión o el miedo nos ...

Continuar Leyendo >>
sobre 3 (Small)

Emisión postal recuerda a grandes figuras de la música cubana

6 de julio de 2017

|

    Correos de Cuba puso en circulación una serie bajo el título de El son autores y cantantes, en honor a personalidades cimeras del quehacer musical de nuestro país. La pequeña galería comienza con el sello de 5 centavos dedicado a Benny Moré, el Bárbaro del Ritmo. Le sigue el ...

Continuar Leyendo >>
havanna-constructora-gr (Medium)

Aplicación de nuevas tecnologías y conceptos asociados a la cultura del medio ambiente.

6 de julio de 2017

|

    La Doctora arquitecta cubana Patricia Rodríguez Alomá planteó la existencia de cinco temáticas emergentes de la gestión del desarrollo integral de los centros históricos. Estas son la gobernabilidad, sostenibilidad económica, sostenibilidad cultural, sostenibilidad ambiental y ...

Continuar Leyendo >>
Una serie de aullidos cortos y súbitos indican alarma (foto: Fernando Gispert)

Tipos de aullidos

6 de julio de 2017

|

    Los cánidos en general son un género animal con una gran capacidad de comunicación. Lo necesitan ya que son individuos sociales. Una tortuga o un tigre quizás no necesite una gama amplia comunicacional por su carácter individual de relación. Es proverbial como los Lobos y ...

Continuar Leyendo >>
8483042658_41027a1733

Benny Moré… cantor popular (I)

6 de julio de 2017

|

    Figura casi mitológica, hijo de un pueblo rico en expresiones musicales y cuna de excelentes cantantes, Benny Moré es para la crítica especializada, una de las voces más altas del canto popular cubano. Nacido el 24 de agosto de 1919, en el barrio de “Pueblo Nuevo” en el poblado ...

Continuar Leyendo >>