Artículos

Primeros periódicos
11 de diciembre de 2017
Según Jacobo de la Pezuela en su Diccionario geográfico, estadístico e histórico de la Isla de Cuba, publicado en 1863, el primer periódico de Cuba fue La Gazeta, editado por orden del Conde de Ricla en mayo de 1764 en la imprenta de Blas de los Olivos, que pertenecía a la ...
Continuar Leyendo >>
El Cine Latinoamericano visto por el cartel cubano: pluralidad de miradas
8 de diciembre de 2017
Indiscutiblemente el cartel cubano marcó toda una época y revolucionó esa manifestación en el continente porque aquí, en la Isla, cuajó –desde mediados de los sesenta y hasta finales de los ochenta– una escuela cubana del cartel, que ahora se evoca y reverencia en el Cine 23 ...
Continuar Leyendo >>
Calima. ¿Qué es? Y ¿Cómo nos afecta y/o beneficia?
8 de diciembre de 2017
Nubes de polvo procedentes de los desiertos del Sahara y Sahel, pueden desplazarse miles y miles de kilómetros y afectar a España, Portugal y el Reino Unido, o también pueden avanzar por el océano Atlántico y llegar al mar Caribe, América Central y Sudamérica. Este polvo en ...
Continuar Leyendo >>
José Martí y cómo dio a conocer sus “Versos Sencillos”
8 de diciembre de 2017
El 13 de diciembre de 1890 José Martí leyó a un grupo de amigos que se hallaban reunidos con él en Nueva York un grupo de poemas que después serían identificado como Versos Sencillos. Precisamente acerca de ello él detalló en la parte final de la nota introductoria que ...
Continuar Leyendo >>
El conservadurismo y la espontaneidad
8 de diciembre de 2017
Si mal no recuerdo, en el mes de abril dediqué dos artículos a lo que se le ha denominado como “los virus de la empresa” y que no son más que características negativas que entorpecen la dinámica laboral, las relaciones interpersonales, la productividad y por supuesto, ...
Continuar Leyendo >>
Fernando Mendoza
8 de diciembre de 2017
Una vez que terminamos de publicar en esta sección la gran mayoría de las epístolas que figuran en nuestro libro Ernesto Lecuona: cartas, procedemos a incluir en De Ayer y de Siempre muchas de las notas biográficas publicadas al final de la obra. Ellas tienen como objetivo informar ...
Continuar Leyendo >>
Acelerar la producción local de materiales de la construcción
7 de diciembre de 2017
Los diez años de cooperación entre la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana y Tecnalia (Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo), se celebró en el Palacio del Segundo Cabo con el taller nacional «Reciclaje, producción y construcción sostenible en La Habana ...
Continuar Leyendo >>
San Isidro, a 107 años de la leyenda de Yarini
7 de diciembre de 2017
En los tiempos de Yarini los negocios en el entorno de San Isidro fueron dedicados en su mayoría a bares y café. Entre ellos, los Directorios Comerciales refieren los establecimientos “Flor de San Isidro”, “El Bosque”, “La Llave”, “Felipe”, “El Delirio”, “La ...
Continuar Leyendo >>
Patricia Pillar
7 de diciembre de 2017
Entrando ya en una espléndida madurez, Patricia Pillar, gran dama de la pantalla brasileña y las telenovelas, conserva uno de los rostros más atractivos del panorama del séptimo arte en el gigantesco país sudamericano, cuyas producciones llegan a todo el mundo y en todos los ...
Continuar Leyendo >>