Artículos

Capacitar a nuestros cuidadores y cuidadoras, una acción eficaz
21 de junio de 2018
Como parte del Proyecto “Hacia un modelo de gestión sostenible con enfoque de género para el cuidado de ancianos y ancianas y la inserción social de jóvenes con discapacidad intelectual en La Habana Vieja”, implementado a través de la Oficina del Historiador de la ciudad de La ...
Continuar Leyendo >>
Emisión por el Día Mundial del Medio Ambiente
21 de junio de 2018
Parajes de incomparable belleza del archipiélago cubano, declarados Reserva de la Biosfera con especies de animales protegidas que tienen sus hábitats en esos sitios aparecen en las seis estampillas y en la hoja souvenir de la emisión Día Mundial del Medio Ambiente. Comenzamos con ...
Continuar Leyendo >>
Dentro de la cocina mas exigente: la langosta
21 de junio de 2018
En cualquier parte del mundo, los platos clasificados como exquisiteces son preparados con cangrejo moro, caviar, salmón y langosta. A esta última no se duda en catalogarla como la reina de los mares y es, precisamente, en la región caribeña y cubana, donde se crían los ejemplares ...
Continuar Leyendo >>
Orlando Vallejo. La voz de oro del bolero
21 de junio de 2018
Arroyo Naranjo (30 de abril de 1919-Miami 1981). Cantó desde niño. Empezó con el Sexteto Progreso en su pueblo natal allí lo escuchó el profesor Antonio Quintana y se lo llevó a La Habana para su grupo Quintana Melody´s Boys, agrupación en la que permaneció por espacio de un ...
Continuar Leyendo >>
Irene Wright
20 de junio de 2018
La norteamericana Irene Aloha Wright que con tanta pasión indagó en la historia, es en sí misma una figura merecedora de un poco de historia. Buscar sus datos biográficos no ha resultado fácil: en español, apenas encontrará algo; en inglés, un poco más. Vivió alrededor de 10 ...
Continuar Leyendo >>
Teotihuacán, recurso para el desarrollo
19 de junio de 2018
Una de las ponencias expuestas en el encuentro sobre Gestión de Ciudades Patrimoniales, celebrado en el Centro Histórico habanero en mayo último, fue la relacionada con el turismo en el área arqueológica Teotihuacán, ubicada a unos 40 kilómetros al noreste de la Ciudad de ...
Continuar Leyendo >>
Origen del barrio chino
19 de junio de 2018
Los primeros chinos llegaron a La Habana el tres de junio de 1847 en el buque español Oquendo. El día 12 la nao inglesa Duke of Argile trajo a otros 365. Estos primeros culíes llegados a La Habana venían en verdadera condición de servidumbre. Delincuentes al servicio de agencias ...
Continuar Leyendo >>
Cosmopolita y nacionalista
19 de junio de 2018
Mi comentario de hoy estará dedicado al compositor checo Antonin Dvorák, quien nació el 8 de septiembre de 1841, en una localidad situada al norte de Praga, marcada por importantes acontecimientos políticos y donde existían pocas posibilidades para los pobres y a los campesinos. ...
Continuar Leyendo >>
Edificio de la calle Obispo No. 302 esquina Aguiar
18 de junio de 2018
Antiguo Banco “Gómez Mena” Hoy: Oficinas editoriales cubanas Las editoriales Letras Cubanas y Arte y Literatura se encuentran instaladas en un valioso ejemplar de la tipología bancaria ubicado en la calle Obispo. El centenario edificio rehabilitado hace algunos años, acoge en el ...
Continuar Leyendo >>