
El sello discográfico de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana
11 de febrero de 2013
La Ceiba es el sello discográfico de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana. Su fin es principalmente cultural, está destinado a promover la producción musical cubana, realizaciones audiovisuales relacionadas con la Oficina del Historiador y la memoria en voces de la nación, con el ...
Continuar Leyendo >>Julián del Casal fiel denuncia ante el tiempo que vivió
11 de febrero de 2013
“… en América está ya en flor la gente nueva, que pide peso a la prosa y condición al verso, y quiere trabajo y realidad en la política y en la literatura” Así escribió José Martí en su trabajo Julián del Casal, publicado en las páginas del periódico Patria el 31 de octubre de ...
Continuar Leyendo >>J. C. Forestier
8 de febrero de 2013
El decenio del 20 del siglo XX señala un período durante el cual La Habana ve erigirse significativas construcciones y culmina su Carretera Central, una de las siete maravillas de la ingeniería civil en Cuba. En ese intervalo recorre las calles de la capital cubana, ataviado con sombrero y traje ...
Continuar Leyendo >>Orgasmos: ¿realidad o fantasía? (II)
8 de febrero de 2013
Para continuar el tema de la tan llevada y traída anorgasmia, queremos hoy compartir algunas experiencias que apuntamos recogidas sobre todo en el trabajo desarrollado en un servicio de psicología en el nivel primario y secundario de atención en salud, así como otros mensajes que nos llegan a ...
Continuar Leyendo >>El reunionismo
8 de febrero de 2013
Estas crónicas costumbristas de la contemporaneidad son el homenaje de Habana Radio al doctor Emilio Roig de Leuchsenring, quien legara a la cultura y al periodismo cubanos, deliciosos artículos sobre la vida de sus conciudadanos. Conozco a un burócrata, a cuyo hijo pequeño preguntaron en una ...
Continuar Leyendo >>
Julio Moreno, tan duro como un jiquí
8 de febrero de 2013
Durante casi 20 años su nombre apareció en las nóminas de equipos amateurs y profesionales de Cuba, México y Estados Unidos. Lo apodaban “Jiquí”, porque sus envíos eran tan duros como la madera de ese árbol y así pasó a la historia Julio Moreno, uno de los mejores lanzadores cubanos de ...
Continuar Leyendo >>
Las Memorias de Peñalver y Espínola
8 de febrero de 2013
Ha llegado a nuestras manos un folleto impreso por Ediciones Boloña, con el sello de la Academia Cubana de la Lengua, titulado Las Memorias de Peñalver y Espínola
Continuar Leyendo >>
Presentadas Las treinta maravillas del patrimonio arquitectónico cubano
8 de febrero de 2013
Reflejar el patrimonio arquitectónico cubano en solo unas páginas es un gran desafío, sin embargo Alicia García Santana ha decido afrontarlo, junto al fotógrafo Julio Larramendi. Ambos presentaron en la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís, el fruto de este reto: el libro ...
Continuar Leyendo >>Lirismo autobiográfico modernista en los Versos sencillos martianos
8 de febrero de 2013
El poeta dejó constancia del recorrido de su vida e impresiones en Los Versos sencillos que le brotaron de su alma. Esa inquieta obra lo presentó al mismo tiempo sereno. Ella se editó en Nueva York en 1891. Aquella fue la huella donde el Maestro alcanzó la virtud de dibujarse a sí mismo tal ...
Continuar Leyendo >>