Yamira Rodríguez Marcano
Camagüey, 1968. Graduada de Historia del Arte en 1991 en la Universidad de La Habana. Labora como especialista en estudios históricos en la Dirección General de Proyectos de Arquitectura y Urbanismo de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana. Ha participado en diferentes cursos, seminarios y eventos vinculados al tema de la restauración y rehabilitación arquitectónicas. Colabora con varias instituciones culturales de la Isla. En Habana Radio conduce una revista semanal dedicada al patrimonio (Habáname), y forma parte del equipo de escritores del programa televisivo Andar La Habana. Correo electrónico: yrodriguez@proyectos.ohc.cu
Entradas Relacionadas

Antigua Cámara de Representantes: Museo Palacio de Gobierno
26 de diciembre de 2019
Cuando en 1929 quedó inaugurado el Capitolio Nacional, la Cámara de Representantes –al igual que el Senado, que radicaba en el Palacio del Segundo Cabo– se trasladó para la nueva y monumental sede, quedando el inmueble sin uso. Poco tiempo después, en 1930, la edificación fue ...
Continuar Leyendo >>
Antigua Cámara de Representantes
20 de diciembre de 2019
El inmueble que originalmente ocupaba la Cámara de Representantes es el hoy señalado con el No. 1 de la calle Muralla, entre Oficios y San Pedro. Esta es una edificación, presumiblemente, del siglo XVIII, en la que radicaba el Apostadero de Marina. En el siglo XIX, sobre la década ...
Continuar Leyendo >>
El moderno Fin de Siglo
28 de noviembre de 2019
Con la gran reconstrucción que experimentó el edificio para la tienda Fin de Siglo a comienzos de la década de 1950, se consolidó su destino como uno de los mayores referentes comerciales del país. Entonces ya aparecía señalado con los números 251-253 de la calle San Rafael. ...
Continuar Leyendo >>
Fin de Siglo: del Bazar a la Tienda por Departamentos
22 de noviembre de 2019
Entre 1917 y 1925 la Sociedad Mercantil Regular Colectiva García y Sisto adquirió, por título de compraventa, las casas señaladas con los Nos. 21, 23 y 25 (antiguos) de la calle San Rafael, y las Nos. 80 y 84 (antiguos) de Águila. A partir de entonces estas edificaciones tuvieron ...
Continuar Leyendo >>