Pedro Pablo Rodríguez

(La Habana, 29 de junio de 1946). Historiador y periodista. Director general, en el Centro de Estudios Martianos, de las Obras completas, edición crítica de José Martí. Doctor en Ciencias Históricas. Académico de mérito de la Academia de Ciencias de Cuba y académico de número de la Academia de la Historia de Cuba. Profesor titular de la Universidad de La Habana y del Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona, de La Habana. Ha impartido numerosos cursos de pregrado y de posgrado, en maestrías, diplomados y doctorados de Pensamiento Revolucionario Cubano, Historia de Cuba, Historia del Pensamiento Económico Cubano y Vida y Obra de José Martí. Ha investigado y publicado una veintena de libros acerca de diversos temas de historia y pensamiento cubano, en particular acerca del movimiento patriótico durante el siglo XIX, la vida y la obra de José Martí, la vida de Máximo Gómez, el pensamiento económico cubano y las relaciones Cuba-Estados Unidos.
Entradas Relacionadas
Beethoven en Martí
18 de diciembre de 2020
Esta semana ha sido de conmemoraciones en muchos lugares del orbe por los 250 años del nacimiento de Ludwig van Beethoven, quien viera la luz en la ciudad de Bonn el 16 de diciembre de 1770. Un amante de la música como José Martí dejó pruebas escritas de su aprecio por la creación del gran ...
Continuar Leyendo >>Martí traductor de “Lalla Rookh”
11 de diciembre de 2020
Desde los trece años de edad Martí se sintió impulsado a volcar al español escritos en otras lenguas, cuando, al parecer por decisión propia, comenzó a traducir la pieza teatral “Hamlet”, uno de los dramas más afamados de William Shakespeare, intento que abandonó por considerar ...
Continuar Leyendo >>José Martí en la Sociedad Literaria Hispanoamericana
4 de diciembre de 2020
El 5 de noviembre de 1887 se fundaba en la ciudad de Nueva York la Sociedad Literaria Hispanoamericana por el periodista y escritor colombiano Santiago Pérez Triana. Numerosos cubanos en momentos en que residieron en esa urbe se incorporaron a ella, varios de los cuales de destacaban por sus ...
Continuar Leyendo >>José Martí ante “Episodios de la Revolución Cubana”
27 de noviembre de 2020
El joven escritor cubano Manuel de la Cruz seguramente quedó agradablemente sorprendido al leer una carta que le enviara José Martí desde Nueva York con fecha de 3 de junio de 1890. Meses atrás había aparecido su libro titulado “Episodios de la revolución cubana”, un conjunto de relatos ...
Continuar Leyendo >>





