Luciano Castillo
Luciano Castillo (Camagüey, Cuba, 1955). Crítico, investigador e historiador cinematográfico. Master en Cultura Latinoamericana. Ha publicado, entre otros, los libros: La verdad 24 veces x segundo, Con la locura de los sentidos, Ramón Peón, el hombre de los glóbulos negros, Entre el vivir y el soñar: Pioneros del cine cubano, El cine es cortar, Trenes en la noche, y la edición definitiva en varios tomos de Cronología del cine cubano (en coautoría con Arturo Agramonte). Miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y de la Asociación Cubana de la Prensa Cinematográfica.
Entradas Relacionadas

El Mégano: primer ensayo de cine neorrealista en Cuba
31 de octubre de 2022
«Varias vistas del lugar; Parajes desiertos; pilones; un corte; una chalana viene; otro corte donde se distinguen niños y un hombre tocando la guitarra. Cheo es quien toca la guitarra. Hay una niñita cerca que lo mira. Dos niños se esconden detrás de unos sacos de carbón y se ...
Continuar Leyendo >>
Celebra la Cinemateca de Cuba el Día de la Cultura Cubana y medio siglo del movimiento de la Nueva Trova
19 de octubre de 2022
La Cinemateca de Cuba festeja este 20 de octubre el Día de la Cultura Cubana en una función especial en su sede, la sala 23 y 12 de esta capital, en su pantalla grande, devenida centro de la campaña promocional de la edición 43 del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano
Continuar Leyendo >>
Amores difíciles: El verano ¿feliz? de la señora Forbes
23 de septiembre de 2022
En momentos que acaba de estrenarse en varios países del continente la miniserie televisiva Noticias de un secuestro, dirigida por el cineasta chileno Andrés Wood, a partir del libro testimonial homónimo de Gabriel García Márquez, rememoremos una de las tentativas por traducir al ...
Continuar Leyendo >>
Gardel cada día canta mejor no solo en la cinemateca
19 de septiembre de 2022
Es difícil hallar a un cubano que, además, de terminar cualquier fiesta cantando a coro «Lágrimas negras», de Matamoros, bajo los efluvios etílicos, no haya sido arrastrado a improvisar algunos torpes pasos de tango. Y es que ese baile se hizo tan nuestro como un bolero criollo ...
Continuar Leyendo >>