ribbon

Luciano Castillo

Luciano Castillo (Camagüey, Cuba, 1955). Crítico, investigador e historiador cinematográfico. Master en Cultura Latinoamericana. Ha publicado, entre otros, los libros: La verdad 24 veces x segundo, Con la locura de los sentidos, Ramón Peón, el hombre de los glóbulos negros, Entre el vivir y el soñar: Pioneros del cine cubano, El cine es cortar, Trenes en la noche, y la edición definitiva en varios tomos de Cronología del cine cubano (en coautoría con Arturo Agramonte). Miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y de la Asociación Cubana de la Prensa Cinematográfica.

Entradas Relacionadas

CINE-PRE59-6

Ramón Peón: el cine como transfusión sanguínea

5 de febrero de 2021

|

    En la historia del cine latinoamericano, Ramón Peón (1897-1971) representa algo más que el descubridor del «talento del extinto galán y cantante mexicano Jorge Negrete» en La madrina del Diablo (1937). Así señaló medio siglo atrás la nota necrológica del fallecimiento del ...

Continuar Leyendo >>
Fotograma de “Mi final. Tu comienzo”

Presencia europea en el 42. Festival de Cine de La Habana

7 de diciembre de 2020

|

|

, , ,

Integrar obras de las tradicionales muestras consagradas al cine de mayor resonancia producido en Europa, a la sección “Panorama contemporáneo internacional”, es el propósito este año de uno de los apartados de mayor convocatoria en la programación del Festival de Cinede La Habana

Continuar Leyendo >>
La-ultima-Cena-Tomas-Gutierrez-Alea

Titón tiene la palabra sobre “La última cena”

4 de diciembre de 2020

|

|

, , ,

El 42. Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano escogió para su función inaugural, este jueves 3 de diciembre, en el cine Acapulco, la nueva copia de “La última cena”, de Tomás Gutiérrez Alea

Continuar Leyendo >>
Fotograma de “Sun Children”

Otras latitudes en el Festival de Cine de La Habana

2 de diciembre de 2020

|

|

, ,

Cada año representa un privilegio para los cinéfilos el recorrido que permite la sección “Panorama Contemporáneo Internacional” del Festival del Nuevo Cine Latinoamericano por una selección de lo más descollante en la producción fílmica reciente

Continuar Leyendo >>