Leonardo Depestre Catony
depestre@enet.cu
(Villa Clara, 1953). Licenciado en Lengua Inglesa y Master en Ciencias de la Comunicación, mención en Periodismo. Periodista, lingüista, editor, investigador histórico y literario. Autor, entre otros, de los siguientes libros: Consideraciones acerca del vocabulario cubano, Editorial Ciencias Sociales, 1985; Homenaje a la música popular cubana, Editorial Oriente, 1989; Cuatro músicos de una villa, Editorial Letras Cubanas, 1990; Cien famosos en La Habana, Editorial Ciencias Sociales, 1999; Personalidades Cubanas-Siglo XX, en coautoría con Luis Úbeda, Editorial Ciencias Sociales, 2002; Habanísima, Editorial José Martí, 2011 y Habaneros famosos de ayer y de hoy, Editorial José Martí, 2012. Es corrector-editor del Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau. Escribe y conduce el programa El balcón de los visitantes, de la emisora Habana Radio.
Entradas Relacionadas

Benito Viñes
23 de diciembre de 2016
En un país como Cuba, con el cual la Naturaleza ha sido tan generosa pues no tiene volcanes, los sismos son de moderada intensidad y las inundaciones por causa de lluvias interminables prácticamente no existen, son los ciclones o huracanes los fenómenos naturales que mayor daño ...
Continuar Leyendo >>
Ronnie Scott
16 de diciembre de 2016
Ronnie Scott es de los no muy frecuentes casos de músicos que en las enciclopedias tienen dos entradas: una como importante saxofonista de jazz y la otra por la emblemática y mundialmente conocida institución que fundó: el Ronnie Scott’s Jazz Club, más conocido por Ronnie ...
Continuar Leyendo >>
Artur Lundkvist
9 de diciembre de 2016
Artur Lundkvist visitó Cuba en 1963, lo cual dejó huella en su vida y su escritura. Mas no solo Cuba le interesó. Lundkvist fue un “descubridor” que abrió a sus conciudadanos –era sueco– las literaturas de América Latina, aunque también se movió por España (donde ...
Continuar Leyendo >>
George Raft
2 de diciembre de 2016
Del actor norteamericano George Raft se ha escrito mucho… y poco en su favor. Dice el adagio: tantas voces no pueden estar equivocadas… Lo cierto es que alcanzó la popularidad durante la década del 30, al punto que se afirma que James Cagney, Edgard G. Robinson, Paul Muni y él ...
Continuar Leyendo >>