ribbon

Leonardo Depestre Catony

depestre@enet.cu

 

78250479_109083217234227_3661452511669125120_n

 

(Villa Clara, 1953). Licenciado en Lengua Inglesa y Master en Ciencias de la Comunicación, mención en Periodismo. Periodista, lingüista, editor, investigador histórico y literario. Autor, entre otros, de los siguientes libros: Consideraciones acerca del vocabulario cubano, Editorial Ciencias Sociales, 1985;  Homenaje a la música popular cubana, Editorial Oriente, 1989;  Cuatro músicos de una villa, Editorial Letras Cubanas, 1990; Cien famosos en La Habana, Editorial Ciencias Sociales, 1999; Personalidades Cubanas-Siglo XX, en coautoría con Luis Úbeda, Editorial Ciencias Sociales, 2002; Habanísima, Editorial José Martí, 2011 y Habaneros famosos de ayer y de hoy, Editorial José Martí, 2012. Es corrector-editor del Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau.  Escribe y conduce el programa El balcón de los visitantes, de la emisora Habana Radio.

Entradas Relacionadas

h_00643382-1

Vittorio Gassman

23 de septiembre de 2022

|

  No hay reglas constantes. Todo depende del guión y de las relaciones entre director y actor. Con tales palabras, pronunciadas en buen español, respondió el actor italiano Vittorio Gassman a quien pretendía conocer de él la fórmula de sus fabulosas actuaciones. Alto, 1,84 metros de ...

Continuar Leyendo >>
luis-angel-firpo

Luis Ángel Firpo

12 de septiembre de 2022

|

    En mayo de 1923 existe en La Habana un enorme revuelo ante la llegada del llamado Toro de las Pampas, Luis Ángel Firpo, cuya popularidad es grande entre los seguidores del boxeo en Cuba. El arribo ocurre el 26 de mayo, en el vapor Miami, procedente de Key West. El argentino viste ...

Continuar Leyendo >>
Pote_1917

Pote

22 de agosto de 2022

|

    Pote fue el sobrenombre con que se conoció a José López Rodriguez, gallego auténtico quien pese a amasar una fortuna enorme para su época, nunca dejó de consumir los potajes o potes de su preferencia, los que le dieron el citado sobrenombre. Su historia parece mera ficción. Pero ...

Continuar Leyendo >>
Jesselazear

Jess Lazear

17 de agosto de 2022

|

  Desde 1881 nuestro compatriota el doctor Carlos Finlay había expuesto en público su teoría acerca de la propagación de la fiebre amarilla por conducto del mosquito culex, hoy conocido como Aedes aegipti. Pero los allí presentes no tomaron en serio al Dr. Finlay y a la altura de 1898, la ...

Continuar Leyendo >>