“Por mi Habana”, una ofrenda a la nación
27 de diciembre de 2014
|
La Plaza de San Francisco de Asís fue el lugar escogido para el concierto “Por mi Habana” realizado en la noche de este sábado 27 de diciembre, un evento que contó con la presencia de la Orquesta Sinfónica Nacional, la Orquesta Aragón, la soprano Bárbara Llanes y el coro Ópera Nacional de Cuba.
En la también conocida como plaza de las palomas se reunieron alrededor de tres mil personas en esta fiesta organizada por el Centro Nacional de Música de Concierto, la Filarmónica Nacional, la Agencia de Producciones Artísticas y el Instituto Cubano de la Música, en colaboración con el Gobierno y el Partido de la provincia y la Oficina del Historiador.
La noche del último sábado de diciembre comenzó con las palabras del Historiador de La Habana, quien agradeció la ocasión, la que consideró como una ofrenda para todos los cubanos. El Dr. Eusebio Leal Spengler aseguró que no había forma mejor de agasajar a la capital que con dos orquestas de tanto prestigio y que cuentan con músicos tan talentosos, “solamente ellos y las piedras que nos rodean podrán ser el homenaje más hermoso para La Habana”, destacó.
El concierto se realizó con motivo de las celebraciones por el nuevo año y la declaración de la urbe como una de las siete ciudades más maravillosas del mundo, distinción de la que se enorgullece todos el país, porque en ella están todos representados, como enfatizó el Dr. Leal. “Es La Habana hoy más completa, porque es de acuerdo a la composición social de los que la habitan, más representativa de Cuba. Estoy convencido que en esta gran Plaza están cubanos nacidos en todos los rincones de la Isla”, puntualizó.
El Historiador rememoró la entrada de Fidel a la capital aquel glorioso 8 de enero de 1959, pero señaló que “sería inútil y equívoco ponderar La Habana e ignorar que la Patria se hace de poesía, de símbolos y de sacrificios que debemos tender. Por eso quiso el destino que José Martí descanse en Santiago de Cuba y Antonio Maceo en La Habana. Es el símbolo, la balanza perfecta que manifiesta el equilibrio de la nación, la igualdad de su territorio”.
Asimismo Leal llamó a los presentes a trabajar por la ciudad luchar contra la depredación y a detener la mano que deshace lo que otro hizo con amor el día anterior.
Programa del Concierto “Por mi Habana”
I
De la zarzuela “Cecilia Valdés”
Preludio
Gran Contradanza
Canta Ruiseñor
Salida
Solista: Bárbara Llanes, soprano
Coro Ópera Nacional de Cuba. Dir. Denise Falcón
Orquesta Sinfónica Nacional Dirige: Mtro. Enrique Pérez Mesa
II
Obras del repertorio de la Orquesta Aragón
Con arreglos del Maestro Roberto Varela, (Premio Nacional de Música 2006)
Orquesta Aragón y Orquesta Sinfónica Nacional Dirige: Mtro. Enrique Pérez Mesa.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Magda Resik: Tenemos muchas ideas para que Boloña refleje el equilibrio entre la tradición y los tiempo...
29 de abril de 2022
Diálogo con Magda luego de que recibiera la Distinción por la Cultura Nacional, donde habla del programa de Ediciones Boloña, el legado de Eusebio Leal y proyecciones editoriales de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana
Continuar Leyendo >>
Ivette Cepeda: su voz regresa a las plazas
26 de abril de 2022
Como parte de los espacios musicales previstos para esta 30 Feria Internacional del Libro de La Habana, Ivette Cepeda y Reflexión se presentarán este miércoles 27 de abril, a las 8:30 p.m. en la Plaza de la Catedral, del Centro Histórico de La Habana Vieja
Continuar Leyendo >>
Historiador de La Habana: “Tome usted mi lealtad”
28 de enero de 2022
Muchos tuvieron la suerte de ver y compartir con ese inmenso cubano que fue Eusebio Leal, pero pocos tuvieron la dicha de conocerlo como lo hizo Magda Resik, directora de comunicación de la Oficina del Historiador de La Habana, a quien el propio Historiador definió muchas veces como una hija
Continuar Leyendo >>