ribbon

Cierre de la Feria del Libro en Camagüey

23 de mayo de 2022

|

, , , , , ,

Redacción Habana Radio / Fotos: Alexis Rodríguez

 

WhatsApp Image 2022-05-22 at 11.25.00 PM

 

La lluvia persistente de los últimos días no impidió que los camagüeyanos disfrutaran a plenitud de la Feria del Libro en la provincia, cita que este 22 de mayo llegó a su fin con el acto de clausura.

Una representación infantil de la compañía teatral La Andariega dio inicio, magistralmente, a este cierre en el que Yunielkis Naranjo Guerra, Director del Centro Provincial del Libro y la Literatura de la urbe agramontina, afirmó que gracias al éxito de esta edición Camagüey se confirma una vez más como la cuna de la literatura cubana por condición.

 

WhatsApp Image 2022-05-22 at 11.25.01 PM

 

Recordó la celebración y la salutación que se le realizó a dos grandes intelectuales camagüeyanos: a Nicolás Guillén, en el aniversario 120 de su natalicio, y a Luis Álvarez Álvarez, uno de los autores homenajeados en esta Feria.

El directivo se refirió a los invitados especiales que participaron durante estas intensas jornadas como el investigador Alberto Prieto Rozos, a quien también se le dedica esta edición, el camagüeyano Orlando Cardoso Villavicencio y la destacada historiadora Francisca López Civeira.

Naranjo Guerra agradeció la presencia de Ediciones Boloña y Ediciones El Lugareño, de las Oficinas del Historiador de La Habana y de Camagüey respectivamente, instituciones que estuvieron con sus atractivas propuestas en el parque Agramonte. Develó, asimismo, que el Pabellón Infantil fue uno de los espacios más visitados, gracias al riquísimo programa literario y artístico que se propuso, donde destacó la presencia de narradores orales y del proyecto Carsueños, con su taller en vivo de muñequería y una expo dedicada a México.

Otras importantes instituciones estuvieron presentes en estos días como la Casa de las Américas, mientras que el Café Literario La Comarca fue sede del programa teórico de la Feria, el cual se ha multiplicado, así como crecieron las ventas con respecto a años anteriores gracias al trabajo de libreros y profesionales en general, afirmó.

Igualmente se refirió a que el evento tuvo una extensión a los municipios, ya que tuvo como uno de sus objetivos principales llegar a la mayor cantidad de personas posibles. Así, se trascendió los espacios habituales, con el fin de proponer la buena literatura en escuelas, hospitales, salas de oncología, hogares maternos y de personas de la tercera edad, y empresas estatales de esta urbe.

Por eso peñas literarias, presentaciones y venta de obras de varios géneros, intervenciones en comunidades vulnerables, evidenciaron los esfuerzos del Centro Provincial del Libro y la Literatura por alimentar el espíritu de estos sectores poblacionales.

 

WhatsApp Image 2022-05-22 at 11.25.01 PM(1)

 

Un muy concurrido y esperado concierto de Buena Fe – en el que interpretaron desde temas más recientes hasta sus grandes éxitos – fue el punto culminante de esta edición de la Feria, que fue tan esperada como bien recibida y que venció los contratiempos del mal tiempo.

 

WhatsApp Image 2022-05-22 at 11.25.01 PM(2) WhatsApp Image 2022-05-22 at 11.25.02 PM WhatsApp Image 2022-05-22 at 11.25.02 PM(1) WhatsApp Image 2022-05-22 at 11.25.02 PM(2) WhatsApp Image 2022-05-22 at 11.25.02 PM(3) WhatsApp Image 2022-05-22 at 11.25.03 PM WhatsApp Image 2022-05-22 at 11.25.03 PM(1)

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

WhatsApp Image 2023-03-21 at 10.26.56 AM

“Con nosotros, no para nosotros”

21 de marzo de 2023

|

|

, , , ,

Bajo este lema, la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana celebra, este 21 de marzo, el Día Mundial del Síndrome de Down

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2023-03-17 at 7.38.05 PM

Nuestra vida, un paisaje

21 de marzo de 2023

|

|

, , , ,

Inaugurada la muestra Paisaje Interior, del artista Alberto Lescay, en el Museo Nacional de Bellas Artes

Continuar Leyendo >>
Foto: Néstor Martí

El Templete y los resultados de sus trabajos arqueológicos

19 de marzo de 2023

|

|

, , , ,

Por estos días, fue presentada en el Museo de la Ciudad de La Habana una conferencia sobre los resultados de los trabajos arqueológicos que se realizaron en el templete con motivo del aniversario 195 de su edificación, que se cumple este 19 de marzo

Continuar Leyendo >>