Artículos

A las puertas de la Feria del Libro 2014
10 de enero de 2014
Se inaugura, el 13 de febrero, la vigésima tercera edición de la gran fiesta del libro y la literatura, que anuncia la presentación de más de setecientas novedades editoriales
Continuar Leyendo >>
Oscar López
10 de enero de 2014
Dedicaremos hoy esta sección al actor y cantante cubano Oscar López, quien nació en La Habana en 1918 y falleció en París, la capital francesa en el 2004. Los inicios de Oscar López Díaz como artista profesional tuvieron lugar en 1935, cuando integró la orquesta Lamadrid. Con posterioridad, ...
Continuar Leyendo >>
Braudilio Vinent, el meteoro del béisbol cubano
10 de enero de 2014
Recta por encima de las noventa millas, swing al aire y un nuevo ponche. En el montículo el lanzador apenas reacciona. Su serio rostro, inexpresivo dirían algunos, se mantiene impasible. Así sucede inning tras inning. Los rivales no pueden conectarle; sin embargo, él parece concentrado todo el ...
Continuar Leyendo >>
Leyes en su contra
8 de enero de 2014
La música atronadora de la grabadora llenaba cada hora libre de clases en la casa de Mikel. La familia era la primera en reclamar silencio, y no faltaban las quejas de los vecinos. El adolescente comenzó a usar audífonos, y se consiguió la paz de todos. Así, pasó el tiempo. Quizás fueron ...
Continuar Leyendo >>
El vestuario como parte del patrimonio inmaterial
8 de enero de 2014
El concepto de patrimonio cultural inmaterial surgió en 1990, aparece reflejado en la Convención para la salvaguarda del patrimonio cultural inmaterial, aprobada en octubre del 2003...
Continuar Leyendo >>
Cubanos Cepedistas en Costa Rica
7 de enero de 2014
El primer grupo de inmigrantes cubanos que dejó huella en Costa Rica fue impulsado la guerra de los Diez Años (1868-78). En la primera mitad de la década de 1870 llegaron a Costa Rica, lo que el periodista e historiador Armando Vargas Araya ha denominado el núcleo germinal cepedista: Jorge ...
Continuar Leyendo >>
¿Simplificar o complicar?
7 de enero de 2014
El desarrollo de la civilización, ha generado la búsqueda de soluciones cada vez más complejas -aunque casi siempre eficaces- para hechos de la vida cotidiana. En el caso de la música, por ejemplo, de la simple clasificación: religiosa y profana, empezamos a utilizar términos como: culta, ...
Continuar Leyendo >>
Consideraciones de José Martí sobre la educación y la labor de los maestros
6 de enero de 2014
José Martí concibió que la educación tiene como premisa esencial preparar a los seres humanos para la vida. Le concedió una importancia vital a la necesidad de los hombres y mujeres de cultivar su inteligencia y de superarse en forma constante ya que para él la educación debe ser un proceso ...
Continuar Leyendo >>
Mis 10 libros del 2013
6 de enero de 2014
Una muy personal selección de los mejores títulos publicados, en Cuba, en el año que recién finaliza
Continuar Leyendo >>