Artículos

Entre los dos extremos
22 de marzo de 2014
Una voz conocida la llamaba al balcón. Se asomó. Era la vecina del apartamento continuo. Por lo serio del rostro y la entonación baja, supuso la noticia. “La viejita del segundo piso murió en la madrugada”. No se sorprendió. Todos en el edificio lo esperaban. Y contestó con la frase ...
Continuar Leyendo >>
En marcha proceso de sensibilización comunitaria
22 de marzo de 2014
Por estos días se lleva a efectos el proceso de sensibilización y concientización a las familias de la Plaza Vieja, en el Centro Histórico de La Habana, con miras a su participación en el proyecto Autoridades Locales del Caribe: Manejo Sostenible de Residuos para una vida mejor
Continuar Leyendo >>
¿Revistas en peligro de extinción?
21 de marzo de 2014
Desde la primera mitad del siglo XIX -aún cuando no habían surgido las primeras revistas de música cubana- nuestras publicaciones incluían partituras de piezas populares. En 1812 vio la luz en La Habana: “El Filarmónico Mensual o Cartilla para aprender con facilidad el Arte de la Música”, ...
Continuar Leyendo >>
Día de las Madres
21 de marzo de 2014
Es costumbre de todos los cubanos celebrar el Día de las Madres el segundo domingo de mayo. Se hacen regalos y se envían tarjetas de felicitación a las progenitoras, suegras, abuelas, tías, madrastras… Los hombres con sus madres vivas acostumbran llevar una flor roja, mientras que los que las ...
Continuar Leyendo >>
Luciano «Chano» Pozo. Algo más que una leyenda del tambor (II)
21 de marzo de 2014
El tambor llegó de manera espontánea a la vida de Chano desde el más auténtico crisol callejero, y de cuanta rumba o ceremonia litúrgica de antecedente africano se produjera en los entonces “tenebrosos” solares habaneros, localizados en los vericuetos más agrestes e intrincadas zonas ...
Continuar Leyendo >>
¿Santa María de la Candelaria?
21 de marzo de 2014
El Lenguaje y la Lengua, hechos carne en el palique, el rumor y la narración se enriquecen mediante un juego pendular de memoria-olvido, generado en los andares y vagabundeos humanos. Si bien a estas “travesías” no se le deberían atribuir, a priori, valores, quizás se deban atisbar en ellas ...
Continuar Leyendo >>
Experiencias de proyectos comunitarios: La fiesta de los niños
21 de marzo de 2014
La actividad de rehabilitación en el Centro Histórico La Habana Vieja y el espíritu solidario existente en muchas personas han propiciado la creación y funcionamiento de diversos proyectos comunitarios que apoyan las necesidades de la población en su entorno más cercano. A continuación ...
Continuar Leyendo >>
La papa bien elaborada se puede convertir en el plato estrella de la mesa
21 de marzo de 2014
Reglas básicas para trabajar las papas y algunas preparaciones a base de papas. Lavar bien las papas. Pelarlas y conservarlas en abundante agua, muy limpia, sin almidón. Las papas se cocinan en abundante agua fría para evitar la coagulación del almidón. (Tres cuarto del recipiente de agua) y ...
Continuar Leyendo >>
A falta de pan, casabe (I)
21 de marzo de 2014
Es muy probable que el burén fuera mirado con indiferencia por los primeros europeos. Su forma —como dice el historiador Francisco Pérez Guzmán en “La aventura cubana de Cristóbal Colón”—, no incitaba a la curiosidad. Sin embargo, en la superficie lisa de aquel disco de barro —de un ...
Continuar Leyendo >>