Artículos

La experimentación animal: sigue la polémica
22 de enero de 2016
La experimentación con animales o “experimentación en vivo” es el uso de animales no humanos en experimentos científicos. Se calcula que cada año se utilizan entre 50 y 100 millones de animales vertebrados (desde peces cebra hasta primates no humanos), además de ...
Continuar Leyendo >>
Algunas ideas prácticas de la cocina peruana (I). La col
22 de enero de 2016
La col es un tesoro de fitonutrientes. Esta una planta herbácea de la familia de las Crucíferas, es muy apreciada como base de sopas y ensaladas. Con ella también se prepara la col fermentada. Es rica en fitonutrientes como el ácido fenólico, la betaína, el sulforafano, los ...
Continuar Leyendo >>
Emisión por la jornada nacional de seguridad vial
22 de enero de 2016
Con el lema Vía a la vida se celebra en Cuba con carácter anual esta jornada que tiene entre sus objetivos la interiorización por parte de choferes y peatones de la importancia de evitar accidentes en calles, avenidas y carreteras cumpliendo con lo establecido en la legislación ...
Continuar Leyendo >>
Ernesto Lecuona-Epistolario (XXXII)
22 de enero de 2016
En librerías de la capital y provincias cubanas se encuentra a la venta la segunda edición de nuestro libro Ernesto Lecuona: cartas, que, publicada por la editorial Oriente, de Santiago de Cuba, se diera a conocer en la más reciente edición de la Feria Internacional del Libro de La ...
Continuar Leyendo >>
Los antihistamínicos
22 de enero de 2016
Ojos rojos, estornudos, picazón de nariz y goteo nasal, todos son molestos síntomas que acompañan a numerosos estados alérgicos y que se producen como resultado de la acción de la histamina sobre los receptores histaminérgicos repartidos por todas las partes del cuerpo, incluido ...
Continuar Leyendo >>
La energía y el aire (III). Partes por millón
22 de enero de 2016
Los grandes males tienen su origen en los pequeños descuidos. José de la Luz y Caballero Muchas veces en los medios se informa que los niveles alcanzados en la concentración del CO2, (dióxido de carbono) el metano, u otros contaminantes se reportan en partes por millón (ppm). Por ejemplo ...
Continuar Leyendo >>
José Martí y su drama en verso “Abdala”
22 de enero de 2016
El 23 de enero de 1869, en el primer y único número del periódico La Patria Libre, creado por José Martí, salió publicado su drama en verso Abdala, en el que narró la historia de un joven que peleó y murió en defensa de su tierra natal. Cuatro son los personajes principales de ...
Continuar Leyendo >>
Rafael Cueto, el último de los Matamoros
22 de enero de 2016
Rafael Cueto, El último de los Matamoros, falleció en esta capital el 8 de agosto de 1991. Había nacido en Santiago de Cuba el 14 de marzo de 1900. Muy joven comenzó a estudiar solfeo y teoría y su primer maestro fue Faustino Miró. Más tarde comenzó a estudiar para ...
Continuar Leyendo >>
Rendirán homenaje a José Soler Puig
20 de enero de 2016
En homenaje al centenario de José Soler Puig, la Fundación Alejo Carpentier convoca al curso de postgrado El neobarroco en la narrativa cubana: de Alejo Carpentier a José Soler Puig
Continuar Leyendo >>