Artículos
En el día mundial del medioambiente y todos los días: evitemos los hábitos cotidianos que producen da...
3 de junio de 2016
Costumbres diarias como fumar, arrojar basura, conducir, etc. provocan más daños ambientales de lo que todos pensamos. Sin embargo, diariamente, todos podemos realizar muchísimas acciones para evitarlas. Veamos varios consejos. Fumar. Según la Organización Mundial de la ...
Continuar Leyendo >>Importancia de los estudios de población
3 de junio de 2016
El estudio de las poblaciones humanas, visto a través de su dimensión, estructura, evolución y caracteres generales, considerados principalmente desde un punto de vista cuantitativo, debe ser una condición necesaria para emprender programas de rehabilitación en ciudades ...
Continuar Leyendo >>La felicidad de ser diversos y útiles
3 de junio de 2016
He dicho y lo repito –no ociosamente– que el mundo actual tiene un nivel de desarrollo y diversidad muy elevado y complejo en las diferentes áreas de la actividad humana, y fíjense que digo en la “actividad humana” porque además de las ciencias, la tecnología –las cuales ...
Continuar Leyendo >>José Martí y sus apreciaciones sobre el gran valor de la naturaleza
3 de junio de 2016
José Martí experimentó un gran amor y respeto por la naturaleza acerca de la cual destacó que inspira, cura, consuela, fortalece y prepara para la virtud al hombre. Expuso reflexiones sobre la relación de la naturaleza y los seres humanos. Al respecto enfatizó que la naturaleza ...
Continuar Leyendo >>Tener presente unos buenos canapés a la hora de un coctel
3 de junio de 2016
Siempre se debe tener en cuenta la magia existente en el arte de preparar y servir escogidos bocaditos, canapés o tapas, con los licores, vinos y bebidas en general. ¡Alimento y Bebida! Tremenda fuerza y atracción, para un ambiente de buen humor y alegría, y para popularizar, tanto ...
Continuar Leyendo >>Una jugada de ajedrez
28 de mayo de 2016
Estudiaba por enésima vez esa jugada de su ídolo Capablanca. El saludo de la brisa de la tarde lo hizo abandonar el tablero. El anciano se dirigió al balcón. Otra caída del sol en el mar y tan excitante como la primera vez de la contemplación desde el amplio dormitorio, inmenso desde la ...
Continuar Leyendo >>Filippo Silvestri
28 de mayo de 2016
Por La Habana han pasado muchos científicos cuyos nombres, en ocasiones, permanecen olvidados, en tanto otras veces nos resultan prácticamente desconocidos. Uno de esos casos es el de la presencia en La Habana, entre el 27 de septiembre y el 18 de octubre de 1928, del célebre ...
Continuar Leyendo >>Spinolestes xenarthrosus y la evolución del pelaje en mamíferos
27 de mayo de 2016
Un equipo interdisciplinar integrado por investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad de Bonn, la Universidad de Chicago, el CRNS de la Universidad de Rennes y el Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha, han encontrado un fósil de un ancestro de los ...
Continuar Leyendo >>Los encurtidos y fermentados en salmueras son fuentes de salud
27 de mayo de 2016
Existe actualmente el boom de los fermentados por sus propiedades probióticas y beneficiosas para la salud. Los microorganismos que protegen el alimento y alargan su vida, resultan altamente saludables, ya que reimplantan bacterias beneficiosas (probióticas) en nuestro intestino y ...
Continuar Leyendo >>





