Artículos

Foujita en La Habana (I)
13 de mayo de 2024
Le llamaban el don Juan de ojos oblicuos de Montparnasse. Dicen que su figura era estrafalaria en extremo y que llamaba la atención por lo exótico que se mostraba ante el gran público parisién. Que se pasaba largas horas acariciando a su gato, leía poesías en voz alta en los cafés, ...
Continuar Leyendo >>
La escuela de ópera yoratoria de Emilio Agramonte
10 de mayo de 2024
El 23 de septiembre de 1893 José Martí publicó el texto de este título en Patria, dedicado a una significativa personalidad de la emigración cubana en Nueva York de finales del siglo XIX. Emilio Agramonte y Pina, nacido en Camagüey el 28 de noviembre de 1844, se graduó de ...
Continuar Leyendo >>
Evocando a La Emperatriz (III)
9 de mayo de 2024
Con el auge del danzonete y sus maravillosas interpretaciones, Paulina fue bautizada como La Emperatriz, calificativo que le encajó de maravilla, aunque no solo de esta efímera variante del danzón, sino del son, el bolero, la guaracha, la criolla, el chachachá, mambo, rumba y hasta ¡el ...
Continuar Leyendo >>
Martí y la pintura japonesa
3 de mayo de 2024
Según avanzó el siglo XIX, y sobre todo durante su segunda mitad, el interés por las antiguas culturas asiáticas fue creciendo en Europa y en Estados Unidos, algo estrechamente relacionado con la universalización de los mercados y el control de las materias primas, factores ...
Continuar Leyendo >>
Evocando a La Emperatriz (II)
2 de mayo de 2024
Su inigualable intensidad timbrica y color vocal, quizás envidia de alguna clarina amparada en la sombra, resultaba ojo de agua cristalina y aire puro, donde el canto inspiraba no solo gracia y sabor expresivo, sino también, un hecho artístico con prestancia y estilo depurado. ...
Continuar Leyendo >>
José Martí ante los trabajadores
26 de abril de 2024
La época histórica vivida por el Maestro puede caracterizarse como la del desarollo de los procesos de industrialización del capitalismo, del nacimiento de los monopolios y del reparto territorial del mundo entre las grandes potencias de entonces. El peso económico y social del sector ...
Continuar Leyendo >>
La WWF en sus 63 años de vida y el informe Planeta Vivo 2022
26 de abril de 2024
«Estamos entrando a una nueva época de la historia de la Tierra, el Antropoceno. Una época en la que los seres humanos, más que las fuerzas naturales, son la causa principal del cambio planetario. Pero nosotros también podemos redefinir nuestra relación con el planeta, pasar de ...
Continuar Leyendo >>
Evocando a La Emperatriz (I)
25 de abril de 2024
El 21 de junio de 2012, hubiéramos arribado al centenario de los natales de Paulina Álvarez Pedroso, recordada gratamente como La Emperatriz del danzonete. Paulina Álvarez figura emblemática e insoslayable intérprete de la música popular cubana, advierte cierto tufillo de cursilería, ...
Continuar Leyendo >>
Las hormigas y sus curiosidades (II)
23 de abril de 2024
Las hormigas tienen tres pares de patas que están ancladas al mesosoma (tórax). Portan unas garras ganchudas situadas al final de cada pata, así como unas almohadillas situadas entre las garras, que le facilitan a estos animales escalar y engancharse a superficies, incluso tan lisas ...
Continuar Leyendo >>