Conocer sobre espacio público
7 de diciembre de 2013
| |El espacio público en el Centro Histórico de La Habana es el título del más reciente plegable realizado por el Plan Maestro de la Oficina del Historiador, con la colaboración de la Junta de Andalucía con detalles mediante textos, mapas y fotografías de esas áreas fundamentales de la ciudad antigua.
El pliego, subdivido en cinco partes emite el concepto, la función y la clasificación de espacio público, así como una síntesis histórica de su surgimiento y desarrollo. Da a conocer, además, la labor institucional en la recuperación de esas áreas fundamentales y dinamizadoras del desarrollo urbano, que debe responder “a los reclamos de la vida contemporánea y a las necesidades de sus habitantes”.
El Centro Histórico La Habana Vieja posee una extensión de 214 ha, cuyo 17 % lo ocupan espacios públicos clasificados –según sus características– en plazas, plazuelas, parques urbanos y jardines, paseos arbolados, microparques, parques infantiles, vías públicas, frentes de agua y portales públicos. Los conceptos y ejemplos gráficos de cada tipo se coordinan en el plegable de manera que resulta fácil su identificación.
Igualmente, el documento expone las normativas urbanísticas dictadas en el Centro Histórico relacionadas con la ocupación, las acciones, el mobiliario urbano, la iluminación, la red vial y peatonalización y los carteles y señalética. Ese apartado ofrece orientación sobre los trámites a realizar por la población en el Plan Maestro de la Oficina del Historiador, sito en Empedrado n. 151, Plaza de la Catedral, La Habana Vieja, disponible en www.planmaestro.ohc.cu o solicitarse en la dirección: tramites@planmaestro.ohc.cu
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
La labor del Centro Histórico habanero, inspiración y aprendizaje
13 de diciembre de 2024
Un grupo de profesores chinos y estudiantes del “Curso de capacitación sobre el pensamiento XI Jinping sobre el socialismo con características chinas para una nueva era”, tuvieron un encuentro, para conocer los valores culturales, patrimoniales y el modelo de gestión del Centro Histórico habanero
Continuar Leyendo >>Contra viento y marea
18 de noviembre de 2024
En la mañana de este lunes fue inaugurada la Asamblea General de la Red de Historiadores y Conservadores de las Ciudades Patrimoniales de Cuba, en la sede del Plan Maestro de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana
Continuar Leyendo >>“Colecciones Digitales OHC: una apuesta por el acceso libre y universal al Patrimonio”
29 de septiembre de 2024
Desde el año 2015, el 28 de septiembre, fue proclamado como el Día Internacional por el Acceso Universal a la Información, una fecha para resaltar la importancia del acceso a la información como un derecho humano fundamental y un medio esencial para el desarrollo, la democracia y la igualdad
Continuar Leyendo >>