
La cultura belga, de nuevo entre nosotros
31 de octubre de 2023
Del 1 al 15 de noviembre, La Habana será sede de la decimoctava edición de la Semana de la Cultura Belga, organizada por la embajada de ese país en Cuba, junto al Ministerio de Cultura y la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana
Continuar Leyendo >>Odio, armas y dinero, como filosofía de vida
30 de octubre de 2023
Las noticias diarias exponen ante el mundo una sociedad estadounidense, donde el odio y las armas, a la par con el dinero, constituyen tres elementos que deciden su existencia. El negocio de las armas es la expresión más acabada de su sistema de gobierno y las estructuras que lo sustentan. ...
Continuar Leyendo >>Abismo nuclear
30 de octubre de 2023
Estados Unidos acaba de realizar una prueba nuclear en el Pacifico, la número 1055 conocida de su historia, violando desconociendo una vez más el Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares, que firmó, pero no ratificó, el cual se remonta a 1996, lo cual ha provocado que ...
Continuar Leyendo >>
Las presencias europeas en Cuba y el pensamiento científico
30 de octubre de 2023
Del 25 al 27 de octubre, se llevó a cabo el VI Coloquio Presencias Europeas en Cuba, que estuvo debatiendo sobre el impacto del pensamiento científico del Viejo Continente en nuestra nación, dentro del Centro para la interpretación de las relaciones culturales Cuba-Europa: Palacio del Segundo Cabo
Continuar Leyendo >>
La lingüista Lydia A. Castro Odio ingresa en la Academia Cubana de la Lengua
30 de octubre de 2023
En acto solemne realizado este viernes 27 de octubre en el Aula Magna del Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, la Doctora en Ciencias Lingüísticas Lydia Amalia Castro Odio ingresó como miembro de número a la Academia Cubana de la Lengua para ocupar la silla J
Continuar Leyendo >>
Nuestro más notable físico de la primera mitad del siglo XX
28 de octubre de 2023
El 28 de octubre de 1893 nació Manuel Francisco Gran Gilledo, notable físico cubano que aportó su máxima contribución en la docencia universitaria. El 28 de diciembre de 1923 obtuvo interinamente la categoría de Profesor Auxiliar y Jefe del Gabinete de Física, cuando las ...
Continuar Leyendo >>
Camilo, sol nuevo en cada aurora
28 de octubre de 2023
En este aniversario 64 de su partida a la plenitud de su gloria, leamos –o volvamos a leer– algunos de esos poemas que autores de varias generaciones le han dedicado al Héroe de Yaguajay
Continuar Leyendo >>
170 años de José Martí: Martí anima el espíritu revolucionario
27 de octubre de 2023
No hay dudas, para quienes se acercan a su vida y obra, que el Maestro fue persona polifacética en sus intereses y en su actuación, sostenido siempre por una ética basada en un humanismo que buscaba el bien como objetivo supremo y que lo condujo a trabajar por un proyecto de ...
Continuar Leyendo >>¿Mejor el peor Massa que el mejor Milei?
27 de octubre de 2023
Para el 19 de noviembre entrante está señalada la segunda vuelta de las elecciones presidenciales argentinas y no hay nada seguro para los contrincantes en ese escenario, a pesar de la remontada a última hora del peronista Sergio Massa frente al ultraderechista Javier Milei, que le dio la ...
Continuar Leyendo >>