A+ en Habana Radio
1 de marzo de 2013
Habana Radio, emisora de la Oficina del Historiador de la Ciudad, tiene un carácter profundamente cultural y es su objeto promover y difundir el Patrimonio Cubano desde todas las aristas y visiones posibles. Desde su fundación ha dedicado espacios en su programación para los niños y los ...
Continuar Leyendo >>
Sydney Lumet
1 de marzo de 2013
Sydney Lumet dirigió cintas memorables y además de ganar un Oscar honorífico en 2005, ganó un Oso de Oro en el Festival de Berlín y un Globo de Oro al mejor director, en 1977. También fue productor y guionista cinematográfico. Arribó a La Habana alrededor del 20 de octubre de 1985. Con 61 ...
Continuar Leyendo >>Julián del Casal fiel denuncia ante el tiempo que vivió
1 de marzo de 2013
“… en América está ya en flor la gente nueva, que pide peso a la prosa y condición al verso, y quiere trabajo y realidad en la política y en la literatura”. Así escribió José Martí en su trabajo Julián del Casal, publicado en las páginas del periódico Patria el 31 de octubre de ...
Continuar Leyendo >>
El Clásico Mundial de Béisbol en los sellos cubanos
1 de marzo de 2013
El deporte de las bolas y los strikes ocupa espacios en las estampillas de la mayor de las Antillas, en particular luego del triunfo de la Revolución. Durante esta etapa de nuestra historia no han sido pocas las series que, de formas muy diferentes y originales, destacan importantes momentos de la ...
Continuar Leyendo >>
Edificio de la calle Muralla No. 60 entre Oficios y Mercaderes
1 de marzo de 2013
Edificio de la calle Muralla No. 60 entre Oficios y Mercaderes Antes: Vivienda Después: Sede de la Empresa de Monumentos de la Oficina del Historiador Hoy: Guardería La parcela de terreno donde se levantó la casa que llega a nuestros días estuvo ocupada desde épocas tempranas, debemos resaltar ...
Continuar Leyendo >>
Necrópolis de Colón: un lugar digno para el último reposo y el conocimiento
28 de febrero de 2013
Por distintas razones la Necrópolis de Colón, localizada en el céntrico barrio del Vedado, es uno de los espacios más conocidos de La Habana. Muchos son los visitantes que a diario acuden a este sitio, declarado en 1987 Monumento Nacional, los cuales encuentran consuelo al visitar a algún ...
Continuar Leyendo >>
Crónica a Holguín
28 de febrero de 2013
Llegar a un lugar que no conocemos siempre resulta motivo de curiosidad, de búsqueda, de confrontación. Y más cuando siempre se ha soñado visitar ese sitio. Dentro de las provincias que ansiábamos recorrer precisamente estaba Holguín, la conocida como Ciudad de los Parques. Y créanme que no ...
Continuar Leyendo >>
Cementerio General de Reina: un viaje al pasado
28 de febrero de 2013
Al hablar de la riqueza del patrimonio edilicio cienfueguero, resulta ineludible la mención de dos importantes obras que distinguen a la Perla del Sur en el universo de las construcciones funerarias cubanas: los Cementerios, General de Reina, y “Tomás Acea”, ambos, únicos de su tipo en el ...
Continuar Leyendo >>
Para redescubrir una maravilla invisible
26 de febrero de 2013
Darle vida a una de las entradas más fabulosas del Centro Histórico: la Avenida del Puerto, constituye uno de los propósitos más abarcadores de la Oficina del Historiador de la Ciudad (OHC). En 2009 se inició este proyecto de intervención que comprende el tramo del Muelle de Caballería hasta ...
Continuar Leyendo >>