ribbon

Pedro Pablo Rodríguez

 

_MG_1634 (Medium)

 

(La Habana, 29 de junio de 1946). Historiador y periodista. Director general, en el Centro de Estudios Martianos, de las Obras completas, edición crítica de José Martí. Doctor en Ciencias Históricas. Académico de mérito de la Academia de Ciencias de Cuba y académico de número de la Academia de la Historia de Cuba. Profesor titular de la Universidad de La Habana y del Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona, de La Habana. Ha impartido numerosos cursos de pregrado y de posgrado, en maestrías, diplomados y doctorados de Pensamiento Revolucionario Cubano, Historia de Cuba, Historia del Pensamiento Económico Cubano y Vida y Obra de José Martí. Ha investigado y publicado una veintena de libros acerca de diversos temas de historia y pensamiento cubano, en particular acerca del movimiento patriótico durante el siglo XIX, la vida y la obra de José Martí, la vida de Máximo Gómez, el pensamiento económico cubano y las relaciones Cuba-Estados Unidos.

Entradas Relacionadas

001-Hernan-Norman

“Versos sencillos”: la sencillez, llana y sincera

7 de agosto de 2020

|

    ¿Tendría conciencia el Maestro del alcance inmediato y futuro de ese cuaderno de 78 páginas para la cultura cubana y la hispanoamericana? ¿Ya tenía en mente escribir esos poemas cuando escapó del calor de Nueva York en agosto de 1890? ¿Sería que la tranquilidad de las montañas ...

Continuar Leyendo >>
019

El cónsul José Martí

31 de julio de 2020

|

    Los finales de julio de 1890, hace 140 años, trajeron noticias agradables para el Maestro, que le significaban un reconocimiento a su persona y también más trabajo del que ya tenía. El 24 de julio el presidente argentino lo nombró cónsul de su país en Nueva York y seis días ...

Continuar Leyendo >>
Frederick Douglass 4

Frederick Douglas, el mulato elocuente

23 de julio de 2020

|

    Las “Escenas norteamericanas” de José Martí son probablemente el conjunto más numeroso, más variado y más ahondador acerca de los últimos decenios del siglo XIX en Estados Unidos. Su autor se propuso —y lo logró plenamente— entregar a sus lectores hispanoamericanos el ...

Continuar Leyendo >>
Adelina Patti

“Voz celeste y ojos andaluces”: Adelina Patti en José Martí

17 de julio de 2020

|

El juicio martiano sobre la soprano Adelina Patti, de familia y formación italiana aunque nació en Madrid, aparece en 1881 en uno de sus escritos para el diario venezolano “La Opinión Nacional”. Por entonces, en la madurez de su calidad artística, ella hacía de Nueva York no solo uno de sus ...

Continuar Leyendo >>