ribbon

Luis Enrique Ramos

Luis Enrique Ramos Guadalupe (La Habana, 1955). Coordinador de la Comisión de Historia de la Sociedad Meteorológica de Cuba.

Graduado como Profesor de Ciencias (1976) y Profesor de Geografía (1979), ejerció la docencia directa durante 20 años. En 1993 comenzó a trabajar en la Academia de Ciencias (actual Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente).
Miembro fundador de la Sociedad Meteorológica de Cuba (1992), y su vicepresidente de 1998 a 2004. En 1994 se incorporó a la Sociedad Cubana de Historia de la Ciencia y la Tecnología, y a partir de 2001 integra la Comisión de Historia de la Meteorología de la Sociedad Internacional de Historia de la Ciencia y la Tecnología. Desde 2000 es colaborador científico de la emisora Habana Radio, de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (2000-presente). Asimismo, dirigió el Grupo de Patrimonio de la Ciencia, en la Academia de Ciencias de Cuba.

Entradas Relacionadas

Gráfico de Andrea

Andrea: primera tormenta tropical de la temporada. No representa peligro para Cuba.

6 de junio de 2013

|

La temporada ciclónica de 2013, iniciada oficialmente el pasado día 1ro de junio, acaba de aportar su primer organismo tropical: Andrea. Andrea es una tormenta tropical que se generó hoy dentro el área de mal tiempo que hace una semana afecta al occidente de Cuba. Su centro fue estimado a las ...

Continuar Leyendo >>
ojo_huracan

Temporada ciclónica 2013. ¿Qué se espera?

1 de junio de 2013

|

El 1ro de junio marca el inicio de la temporada ciclónica. Es el período semestral de mayor actividad en la formación de ciclones tropicales para la cuenca del océano Atlántico septentrional, que incluye al mar Caribe y al golfo de México

Continuar Leyendo >>
Instrumento para medir bajas presiones

Cada vez más alto en el aire

24 de mayo de 2013

|

Tal vez los primeros aerólogos fueron los campesinos y los marinos, obligados a la predicción empírica del tiempo por razones personales y laborales. La apariencia del cielo y la forma, color, dirección y tipo de las nubes, eran indicios que permitían deducir rasgos y regularidades en el ...

Continuar Leyendo >>
Papalote aerológico, 1915

El papalote o cometa: De entretenimiento a instrumento meteorológico

3 de mayo de 2013

|

Las cometas o papalotes, como se les conoce en Cuba, tienen su historia. También se vinculan a la historia de la ciencia, pues estos artificios fueron una vez ―aparte de industrioso y versátil entretenimento―, verdaderas plataformas para la investigación meteorológica, en particlular ...

Continuar Leyendo >>