Leonardo Depestre Catony
depestre@enet.cu
(Villa Clara, 1953). Licenciado en Lengua Inglesa y Master en Ciencias de la Comunicación, mención en Periodismo. Periodista, lingüista, editor, investigador histórico y literario. Autor, entre otros, de los siguientes libros: Consideraciones acerca del vocabulario cubano, Editorial Ciencias Sociales, 1985; Homenaje a la música popular cubana, Editorial Oriente, 1989; Cuatro músicos de una villa, Editorial Letras Cubanas, 1990; Cien famosos en La Habana, Editorial Ciencias Sociales, 1999; Personalidades Cubanas-Siglo XX, en coautoría con Luis Úbeda, Editorial Ciencias Sociales, 2002; Habanísima, Editorial José Martí, 2011 y Habaneros famosos de ayer y de hoy, Editorial José Martí, 2012. Es corrector-editor del Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau. Escribe y conduce el programa El balcón de los visitantes, de la emisora Habana Radio.
Entradas Relacionadas
Amelia Bence
28 de junio de 2013
Amelia Bence es una de las divas del cine argentino. Su rostro, su mirada insondable, las películas que filmó, su belleza y los roles que desempeñó, le ganaron admiradores en Hispanoamérica. A La Habana arribó en ocasión del Festival de Cine Latinoamericano de 1989. Aunque por educación ...
Continuar Leyendo >>
Amelia Earhart
28 de junio de 2013
La vida de Amelia Earhart, quien solo vivió 41 años, tuvo la intensidad de una carrera de 100 metros. De un valor temerario, en carta a su esposo George Putnam le decía: “Por favor debes saber que soy consciente de los peligros, quiero hacerlo porque lo deseo. Las mujeres deben intentar hacer ...
Continuar Leyendo >>
Conde Saint Simon
21 de junio de 2013
El Conde Saint Simon es una figura relevante de la historia de Francia. Sus intereses políticos y sociales, su renombre como teórico y filósofo, y sus aportes al socialismo utópico le han hecho trascender más allá de las fronteras de su patria y de los siglos XVIII y XIX en que vivió. Nunca ...
Continuar Leyendo >>
Manuel Elkin Patarroyo
7 de junio de 2013
Sucede que, en ocasiones, personas con méritos extraordinarios, benefactores de la humanidad, lumbreras del saber, son escasamente conocidas. Ello puede aplicarse al inmunólogo colombiano Manuel Elkin Patarroyo, Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica 1994. El ...
Continuar Leyendo >>