Cultura entre las Manos rinde tributo a Martí
29 de septiembre de 2018
| |
Desde el pasado 23 de septiembre se celebra la Semana Internacional de las Personas Sordas, actividad anual desde 1958, cuando la Federación Mundial del Sordo (FMS) estableció por primera vez el Día Internacional del Sordo, el 28 de septiembre, que luego se extendió a siete días. En todo el mundo la última semana del mes de septiembre de cada año está contemplada para que la Comunidad Sorda de cada país celebre su fecha, visibilicen su trabajo, su realidad, exijan sus derechos y también hagan uso de ellos a plenitud.
También es una fecha para celebrar la riqueza de la cultura sorda y uno de sus bienes más preciados, la lengua, cuyo día de celebraciones está marcado el mismo 23 de septiembre. Cuba no ha subrayado en el calendario ninguna jornada en particular para que la comunidad del país celebre su día y su, digámoslo así, su idioma. Sin embargo las instituciones representativas de esta, y los proyectos culturales que velan también por ella, aúnan esfuerzos para que el festejo no quede también en el silencio.
Como es habitual el último sábado de cada mes, el proyecto Cultura entre las Manos se reunió en la mañana de hoy en la que se ha convertido en su sede durante los últimos años: la Biblioteca Pública Rubén Martínez Villena. Esta fue la última actividad que coincidiendo con la jornada desarrolló el proyecto, pues durante esta semana se realizaron otras, como la vinculada a la enseñanza de la Lengua de Señas Cubana (LSC) a niños que no tienen discapacidad auditiva. Los menores de la Escuela Ángela Landa del Centro Histórico habanero entonaron en el matutino escolar las notas del himno nacional en LSC ante el resto de estudiantes de enseñanza primaria.
La cita de este sábado sirvió para conversar sobre este y el resto de iniciativas animadas por el proyecto para esta semana, actualizar sobre el estado actual de la campaña de sensibilización por el respeto hacia la diversidad y compartir con los presentes algunas novedades, como es el caso de una futura colaboración con la Agencia de Viajes “San Cristóbal” de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana.
Allí estuvo presente el Director de esta instancia, Orlando Ramos, quien comentó sobre el interés que tiene la Agencia de abrirse a un nicho de mercado turístco poco explotado y con mucha demanda: las personas con discapacidad de diferente tipo, a través de paquetes especializados de acuerdo a sus necesidades.
Específicamente para la comunidad sorda, San Cristóbal quiere aprovechar la experiencia de más de 10 años de trabajo del proyecto Cultura entre las Manos llevando a este grupo los conocimientos de la historia, la cultura y el patrimonio de Cuba.Así, las visitas guiadas que oferta la empresa podrían contar con un servicio de interpretación en Lengua de Señas, tal como se hace cada año en el programa de verano Rutas y Andares.
![IMG_0463 [1024x768]](http://www.habanaradio.cu/wp-content/blogs.dir/2/files/sites/2/2018/09/IMG_0463-1024x768.jpg)
De derecha a izquierda, Yalena Gispert, coordinadora general de Cultura entre las Manos y Orlando Ramos, Director de la Agencia de Viajes San Cristóbal.
Esta idea, pensada para implementarse en el año del 500 aniversario de la ciudad, se pondrá en práctica primero con un módulo de sensibilización dirigido a los guías, además de un entrenamiento en la lengua de señas cubana. Más adelante podrían abrirse nuevas oportunidades de empleo a los miembros de la comunidad sorda que se han preparado como intérpretes e instructores de su lengua, en un auténtico gesto de autosuperación y acceso sin distinción a oportunidades laborales.
Al finalizar el encuentro, el colectivo de Cultura entre las Manos -personas sordas, familiares, amigos, colaboradores- disfrutaron de un recorrido hasta el Parque 13 de Marzo, con el servicio de guía de la agencia de viajes especializada. Una vez allí, en la explanada frente al Museo de la Revolución, el grupo depositó una ofrenda floral ante la estatua de José Martí y recibieron una explicación detallada sobre el curso de la estatua ecuestre del Apóstol de Cuba antes de llegar a La Habana.
Revise todas nuestras publicaciones relacionadas con el proyecto Cultura entre las Manos en el este enlace.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Pioneros recorren el Centro Histórico
22 de abril de 2025
Los estudiantes delegados a la "Asamblea 64 aniversario de la organización de pioneros José Martí" recibieron un recorrido por varios lugares y plazas del Centro Histórico, de la mano de la Agencia de Viajes San Cristóbal, en la mañana de este 22 de abril
Continuar Leyendo >>
Leales al Patrimonio
10 de abril de 2025
En la mañana de este jueves la Agencia de Viajes San Cristóbal presentó en el Capitolio Nacional de Cuba este evento, tributo al Eterno Historiador de La Habana, a realizarse del 11 al 16 de noviembre
Continuar Leyendo >>
Leales al patrimonio
13 de diciembre de 2024
Fueron presentados este viernes un nuevo video promocional de la Agencia de Viajes San Cristóbal; su más reciente sitio web (www.viajessancristobal.com) y el lanzamiento del I Evento Internacional de Turismo Histórico Patrimonial "Leales al patrimonio", a realizarse del 12 al 17 de noviembre de 2025
Continuar Leyendo >>