ribbon

“Valencia 1937 / La Habana 2017. Intelectuales, política y cultura”

28 de noviembre de 2017

|

, , , , , ,

Por  María del Carmen Vasallo

 

cartel (Medium)

Este coloquio se desarrollará, en la capital cubana, del 28 al 30 de noviembre, en homenaje al II Congreso Internacional de Escritores en Defensa de la Cultura, que tuvo por sede Valencia en el verano de 1937.

A 80 años de aquel relevante encuentro, la Fundación Alejo Carpentier y la Universitat de València han organizado esta cita para revisitar, desde la contemporaneidad, las huellas de aquel congreso en la historia intelectual del pasado siglo y su proyección en esta centuria.

En el Congreso de 1937 participaron relevantes intelectuales europeos y latinoamericanos. Por Cuba, estuvieron presentes personalidades como Alejo Carpentier, Juan Marinello, Nicolás Guillén, Félix Pita Rodríguez y Leonardo Fernández Sánchez.

Según fuentes del comité organizador, al coloquio que se inicia este martes, aquí en La Habana, asistirán reconocidos académicos de España, los Estados Unidos, Brasil, y Francia, junto a la representación cubana. Las sesiones de debate tendrán por sede la Casa de los Condes de la Reunión, situada en Empedrado entre Cuba y San Ignacio, en el Centro Histórico habanero, con entrada libre, desde las nueve de la mañana.

 

1cfd2739a899407c27f24081af533b1f_L

Ambrosio Fornet

 

La conferencia inaugural, redactada por Ambrosio Fornet, crítico y ensayista, Premio Nacional de Literatura, versará sobre “La ética de la escritura: escritores cubanos en la guerra civil española”. La clausura estará a cargo del Doctor Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana, Premio Nacional de Ciencias Sociales.

Las mesas de debate versarán sobre temas como: congresos de escritores y frente cultural antifascista; Cuba y la guerra civil; escritores cubanos en la guerra civil. Carpentier; intelectuales y Guerra Civil; escritores cubanos en la guerra civil; guerras culturales y frente antifascista; intelectuales, narrativa y sociedad contemporánea; mapas de la subjetividad neoliberal; e imaginación política y resistencia.

 

(Tomado de Cubasí)

 

Descargue el Programa del coloquio Valencia 1937- La Habana 2017 aquí.

 

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

WhatsApp Image 2025-09-15 at 9.58.35 AM

Comienza programa de formación en el Colegio Santa Clara

15 de septiembre de 2025

|

|

, , ,

Este lunes en el Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe comenzó un programa de formación en el marco del proyecto "Programa de apoyo al proceso de recuperación integral del Centro Histórico de La Habana: Colegio Santa ...

Continuar Leyendo >>
IMG-20250912-WA0011

Gracias por todo, Leal

12 de septiembre de 2025

|

, , ,

Palabras de homenaje de Homero Acosta, Secretario de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, al Dr. Eusebio Leal Spengler en ocasión del aniversario 83 de su nacimiento

Continuar Leyendo >>
DSC_3716 (Medium)

Aniversario 83 del natalicio del Dr. Eusebio Leal Spengler

11 de septiembre de 2025

|

|

, , ,

Desde el Museo de la Ciudad, otrora Palacio de los Capitanes Generales, lugar donde comenzó su quehacer por el Centro Histórico, se le rindió homenaje este 11 de septiembre al Dr. Eusebio Leal Spengler

Continuar Leyendo >>