Un azar concurrente
5 de agosto de 2014
| |
Fotos: Alexis Rodríguez
El Castillo de la Real Fuerza, situado en la Plaza de Armas del Centro Histórico de La Habana, acogió a numerosas personalidades para la Cancelación Especial del Primer Día, de la emisión postal realizada con motivo del 25 Aniversario del Festival “La Huella de España”, evento cultural de gran trascendencia en el panorama artístico de la Isla.
La prima ballerina assoluta Alicia Alonso, creadora y directora del Ballet Nacional de Cuba, canceló el sello donde aparece su figura en la interpretación del ballet “Carmen”, uno de los grandes personajes asumidos por ella. De fondo, la imagen del citado monumento histórico; este especial momento tuvo lugar en la gala clausura del Primer Festival “La Huella de España”, celebrado en 1989.
Pedro Simón, Director del Museo de la Danza, realizó una poética interpretación de la cita cultural que calificó como “una de las acciones más elocuentes y significativas en aras de la amistad entre Cuba y España”, la cual tendrá su vigésimo quinta edición en el 2015.
Emocionante resultó su referencia a “uno de los ensayos ejemplares” del escritor José Lezama Lima, de 1973, que “al rendir homenaje a Alicia Alonso, ese texto comenzó recor-dando una frase de Nietzsche sobre Goethe, que Lezama consideraba uno de los más altos elogios que alguna vez se hayan dicho: «Podía haber estado presente el día de la creación del mundo»”. Y es que esta interpretación de Carmen constituyó la única vez que en ese escenario Alicia bailara en “La Huella de España”.
Por tal razón, Pedro Simón concluye: “Se había hecho tangible la fabulación del Poeta. Y esa imagen está primorosamente plasmada en este nuevo sello diseñado por Ernesto Gamboa. Hoy tenemos el privilegio de ser testigos de cómo esa feliz conjunción queda perpetuada y defendida por un instrumento de comunicación y cultura tan eficaz como lo es el sello postal”.
“Estoy más nerviosa que si estuviera bailando”, dijo seguidamente Alicia Alonso para comenzar la cancelación del sello, con su firma y la presencia de Rafael Reig, ministro consejero y segundo jefe de misión de la Embajada de Es-paña en Cuba, y la de Ana Julia Marín López, directora general de enlace del Ministerio de Comunicaciones.
Igualmente, asistieron Julio Santamarina, presidente de la Federación de Sociedades Españolas de Cuba, numerosos representantes de esas entidades, y otros integrantes del Ballet Nacional de Cuba.
Comentarios
Entradas Relacionadas

Del sueño al logro
30 de abril de 2025
Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios ...
Continuar Leyendo >>
Max Lesnik: abrazo eterno al hombre de las dos Habanas
23 de abril de 2025
Para honrar a este gran hombre fueron enviadas flores del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez
Continuar Leyendo >>
Homenaje a Cervantes en el Día Mundial del Idioma Español
23 de abril de 2025
Con motivo este 23 de abril del Día del Idioma Español, se celebró la ya tradicional ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”
Continuar Leyendo >>