Nuevo encuentro con el cine británico
14 de octubre de 2014
| |Tremendo Swing es el lema que acompaña, en esta ocasión, la Semana Británica en la capital, resultado del trabajo conjunto entre el Ministerio de Cultura de Cuba, la Embajada del Reino Unido en nuestro país y el British Council, que tendrá lugar del jueves 9 al domingo 19 de octubre con múltiples actividades culturales en diferentes lugares de la ciudad.
Como es habitual, contando con la colaboración del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos, la muestra de cine británico será en el cine 23 y 12 con la première, por invitación, el martes 14 de octubre a las 8:30 de la noche del film “La mujer invisible”. Realizado e interpretado por Ralph Fiennes, el filme cuenta cómo “el escritor Charles Dickens, casado y con 46 años, conoce a una joven de 18 años que será su amante secreta hasta la muerte”, película que se repetirá el domingo 19 a las 5:00 de la tarde y 8:00 de la noche, horario que prevalecerá en el resto de las exhibiciones.
Dos obras más de ficción: “Filomena” – miércoles 15 – de Stephen Frears, “historia real de Philomena Lee, irlandesa, quien siendo adolescente se vio obligada a dar su hijo en adopción y posteriormente durante 50 años se dedicó a buscarlo” y “El gigante egoísta” – sábado18 – de Clio Barnard, film basado en el clásico de Oscar Wilde, que narra la amistad entre un par de adolescentes desarraigados y dos documentales: “El impostor” – jueves 16 – de Bart Layton, testimonio acerca de “un niño tejano que desaparece a los 13 años sin dejar rastro y tres años después es hallado en España” y “Sueños de una vida” – viernes 17 – de Carol Morley, desgarradora historia sobre “la joven Joyce Vincent, quien falleció en 2003 sin que nadie se percatara de ello”, son los atractivos ejemplos del Séptimo Arte, que nos ofrece el cine británico más reciente, pues todos los materiales datan de 2013 excepto el último que es de 2011.
“Circuitos rotos”, corto de ficción sobre el respeto a la diversidad sexual, miércoles 15 a las 2:00 de la tarde en la Sala de Vídeo del Centro Cultural Cinematográfico ICAIC y “Bautismo de Fuego”, documental sobre Winston Churchill, proyección video-mapping 3D, que se llevará a cabo sobre la fachada del Castillo de la Real Fuerza en el Centro Histórico de la Ciudad, jueves 16 a las 9:00 de la noche, completan el conjunto, de audiovisuales, que caracteriza este año, en el sector cinematográfico, la Semana Británica en La Habana.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Eusebio, sin ninguna duda, nos sigue acompañando
21 de diciembre de 2020
Palabras de Abel Prieto Jiménez, Presidente de la Casa de las Américas, en el acto de Despedida de Duelo Oficial al doctor Eusebio Leal Spengler, en el Salón de los Pasos Perdidos del Capitolio de La Habana, el 18 de diciembre de 2020
Continuar Leyendo >>
Una casa para la memoria viva de Titón
15 de diciembre de 2020
Desde este 11 de diciembre la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana cuenta con un nuevo espacio encomendado al cine. Se trata de la Casa de Titón y Mirtha, en la esquina de las calles Paula y Cuba, en el Barrio San Isidro de La Habana Vieja
Continuar Leyendo >>
El cine en versos
10 de diciembre de 2020
A propósito de esta nueva edición del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, leamos, o volvamos a leer, estos textos que cuentan del cine en versos
Continuar Leyendo >>