ribbon

Día del Farmacéutico Cubano

23 de noviembre de 2017

|

|

, , ,

Fotos Néstor Martí

 

_DSC8567 copy (Small)

 

Este 22 de noviembre se festejó, en el Museo de la Farmacia Habanera, el Día del Farmacéutico en Cuba, celebración que se adoptó desde el año 2000 por acuerdo de la Sociedad Cubana de Ciencias Farmacéuticas en homenaje al natalicio de Antonio Guiteras, destacado líder revolucionario cubano y profesional de esta rama.

La Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, la Dirección de Patrimonio Cultural y sus museos de farmacia, convocaron a la actividad que se realizó en el Salón Escritorio del Museo de la Farmacia Habanera, y como hace una década, volvieron a entonar las notas del Himno del Farmacéutico en la Isla, “porque es un bien patrimonial muy valioso que como pieza tangible lo atesora el museo”, señaló Lissete González Navarro, Directora de los Museos de Farmacia del Centro Histórico, refiriéndose a la partitura y particcellas de instrumentación para banda del Himno del Farmacéutico, que solo se ha interpretado dos veces en la historia, ambas en dicho Museo.

 

_DSC8676 copy (Small)

 

El concierto de música de cámara con que tradicionalmente se celebra el onomástico estuvo a cargo del cuarteto de clarinetes Vivace y el quinteto de metales Habana Brass, pertenecientes a la Banda Nacional de Conciertos.

“Tuvimos con nosotros farmacéuticos de las farmacias comunitarias de Habana Vieja, Centro Habana, Playa y Plaza, y una representación de otros niveles de funcionamiento: farmacias hospitalarias, industrias y servicio de droguerías. Estuvo con nosotros una fuerte representación de la Facultad de Farmacia y Alimento de la Universidad de La Habana, que estaba celebrando el 75 aniversario del Edificio Guiteras, sede en la Colina Universitaria, y el 175 de la creación de la carrera de Farmacia”, añadió la Máster en Ciencias.

 

_DSC8625 copy (Small)

 

El Museo de la Farmacia Habanera – otrora farmacia La Reunión, o Sarrá – forma, con las dependencias Taquechel y Droguería Jhonson, un conjunto museístico donde se resguarda la más amplia e importante colección de la tradición farmacéutica del país. Además de este, solo la provincia de Matanzas cuenta con una institución similar.

La estancia del Museo de la Farmacia Habanera reabrió sus puertas en el año 2004 luego de un intenso proceso de restauración liderado por la Oficina del Historiador; el inmueble se construyó en 1853, y nació con el nombre de Farmacia La Reunión, “pero durante el siglo XX se dio a conocer mucho más por el nombre de sus dueños: Sarrá, y así la seguimos conociendo“, explica González Navarro: “Es ese edificio de tres pisos que está en Teniente Rey y Compostela, y que los Sarrá construyeron como escritorio, para oficinas. Esos salones inmensos son los que utilizamos para estas actividades tan populosas”.

 

Foto: Alexis Rodríguez

Foto: Alexis Rodríguez

 

El proyecto cultural Farmacias Habaneras cuenta con una amplia variedad de servicios que se prestan en la Droguería Jhonson, la Farmacia Taquechel y el Museo de la Farmacia Habanera “La Reunión”. El espectro va desde cursos de alto perfil – para especialistas en Farmacia, Medicina y actividades similares –, hasta recorridos guiados, exposiciones transitorias; sin embargo, solo la última de estas instituciones cuenta con el espacio adecuado para brindar a todos los grupos etarios una amplia gama de actividades que combinan el ocio, el aprendizaje y la promoción de hábitos saludables.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

541515169_1149283757248717_5124478465058719119_n

Finaliza programa cultural Rutas y Andares

29 de agosto de 2025

|

|

, , ,

El programa cultural Rutas y Andares llegó este viernes 29 de agosto al final de su edición número 25 con una gala cultural efectuada en la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís, en el Centro Histórico Habanero

Continuar Leyendo >>
IMG-20250828-WA0025

Rosalía Arnáez invitada de lujo de ‘Encuentro con’

28 de agosto de 2025

|

|

, , , ,

La cita, ya habitual en la sede de la Asociación Hermanos Saíz, que conduce la Vicepresidenta Primera de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba, Magda Resik Aguirre, resultó propicia para conocer más sobre la vida de la destacada locutora y periodista

Continuar Leyendo >>
1755913083537

“Emilio Roig defensa de la Naturaleza”

22 de agosto de 2025

|

|

, , , ,

En conmemoración de 136 aniversario del natalicio de Emilio Roig de Leuchsering, quedó inaugurada este viernes en el Centro Histórico Habanero la exposición "Emilio Roig defensa de la Naturaleza"

Continuar Leyendo >>