ribbon

Corredor Calle Línea: Tres kilómetros por la Cultura

20 de diciembre de 2018

|

, , , , , , ,

 

corredor-cultural-calle-linea-580x231

 

El proyecto de colaboración internacional, Corredor Cultural Calle Línea, quedó formalizado este miércoles en el Mezzanine del Teatro Mella. El plan tiene como objetivo contribuir al proceso de regeneración urbana, integral, cultural y sostenible en la capital cubana y para ello se ha propuesto revitalizar esta céntrica arteria.

 

Vilma Bartolomé, arquitecta directora del proyecto Espacios, ofrece declaraciones a la Agencia Cubana de Noticias (ACN), en el teatro Mella, en La Habana, Cuba, el 19 de diciembre de 2018. ACN FOTO/ Ariel LEY ROYERO/ rrcc

Vilma Bartolomé, arquitecta directora del proyecto Espacios, ofrece declaraciones en el teatro Mella, en La Habana, Cuba, el 19 de diciembre de 2018. Foto: Ariel Ley Royero / ACN

 

La idea original proviene de la arquitecta Vilma Bartolomé, coordinadora del Proyecto Espacios, quien es además la líder artística de este grupo de obras que participará en la XIII Bienal de La Habana y que forma parte del programa de actividades desplegados por el 500 aniversario de la ciudad.

El proyecto será ejecutado por el Consejo de la Administración de La Habana (CAP) y del Municipio de Plaza de la Revolución (CAM), así como por el Ministerio de Cultura (Mincult), y cuenta con el financiamiento de la Unión Europea (UE).

 

Alberto Navarro González (D), embajador de la Unión Europea en Cuba, junto a Luis Carlos Góngora Domínguez (I), vicepresidente del Consejo de la Administración Provincial del Poder Popular (CAP), firman contrato de subvención en el teatro Mella, en La Habana, el 19 de diciembre de 2018. ACN FOTO/ Ariel LEY ROYERO/ rrcc

Alberto Navarro González (D), embajador de la Unión Europea en Cuba, junto a Luis Carlos Góngora Domínguez (I), vicepresidente del Consejo de la Administración Provincial del Poder Popular (CAP), firman contrato de subvención en el teatro Mella, en La Habana, el 19 de diciembre de 2018. Foto: Ariel Ley Royero / ACN

 

Los cambios que se realizarán en la avenida del Vedado beneficiarán directamente a los más de 46 mil habitantes de esa calle que tiene unos tres kilómetros de largo, pero la ciudad entera agradecerá las ventajas de este proyecto.

Entre los objetivos del plan está fortalecer los servicios culturales de las instituciones enmarcadas en el “Corredor Cultural Calle Línea”, en función de la diversidad de públicos, las diferentes expresiones de la cultura cubana, el rescate del patrimonio histórico-cultural y la sostenibilidad.

Además, se pretende transformar los espacios públicos de la Calle Línea en lugares seguros, inclusivos, accesibles, verdes y de calidad.

Algunas de las acciones que la población percibirá son la recuperación de la vegetación en jardines y separadores, las intervenciones gráficas urbanas en pasos peatonales, edificaciones y aceras, las reformas en el mobiliario urbano: paradas, bancos, papeleras, entre otras.

En el acto de formalización que da inicio oficial al proyecto, estuvieron presentes representantes del Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, del Mincult, el CAP, el CAM y de la delegación de la UE en Cuba.

 

(Tomado de Cubadebate)

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20251117-WA0038

Red de Ciudades Patrimoniales de Cuba: unidad, trabajo y apoyo

17 de noviembre de 2025

|

|

, , , , ,

La Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba celebró este lunes 17 de noviembre su Asamblea General 2025, como parte de las acciones por el 506 Aniversario de La Habana y en antesala al XXI Encuentro Internacional de Gestión de Ciudades Patrimoniales

Continuar Leyendo >>
IMG-20251115-WA0064

La Casa Obra Pía entre puntos y bordados

17 de noviembre de 2025

|

|

, , , , ,

"Tejidos Paralelos" es el nombre que lleva la exposición que quedó inaugurada este 15 de noviembre en la Casa Museo Obra Pía, ubicada en el Centro Histórico, con motivo del aniversario 506 la otrora Villa de San Cristóbal de La Habana.

Continuar Leyendo >>
bc66ae78-2b6a-4301-a676-c0fbd8c38f73-1761254193986

Convocatoria al XV Taller de Investigaciones Históricas, Museológicas y Arqueológicas “Patrimoni...

17 de noviembre de 2025

|

, , , ,

A celebrarse en el Centro Histórico habanero del 8 al 10 de diciembre de 2025. Este evento científico constituirá una plataforma para el diálogo y análisis teórico-práctico de la Historia, la Arqueología, la Museología y la Museografía

Continuar Leyendo >>