ribbon

Entregan los premios de la Unión Nacional de Historiadores de Cuba

23 de febrero de 2014

|

, ,

Por Alejandro Rojas Espinosa, estudiante de Periodismo
Fotos Alexis Rodríguez

compañeras y amiagas de gloria reciben el premio (Small)

Compañeras y amigas de Gloria reciben el Premio

El Premio Nacional de Historia, máximo reconocimiento que otorga la Unión Nacional de Historiadores de Cuba (UNHIC) fue entregado en la Sala Nicolás Guillén de la Fortaleza de San Carlos de la Cabaña como parte del plan de actividades de la XXIII Feria Internacional del Libro a la desparecida Gloria Julia García Rodríguez.
Mildre de la Torre, amiga de la laureada y presidenta del jurado, declaró que la importancia de la obra de García Rodríguez reside en los importantes aportes historiográficos que durante su vida realizó, así como su destacada labor docente y de defensa de la revolución cubana y al país.
Cuando la homenajeada recibió la noticia escribió en su vieja computadora lo que constituyeran sus únicas palabras sobre el galardón: “Yo no sépor qué razón se me otorga un premio, yo no he luchadopor él, gracias a todos”.

Premios de Ensayo y Biografía

Premios de Ensayo y Biografía

Durante la ceremonia se otorgó el premio de la Crítica Histórica Ramiro Guerra en el género de ensayo al libro “Apuntes sobre el integrismo en Cuba (1868-1878)” del autor Jesús Abreu Cardetpublciado por laEditorial Oriente.
Este trabajo propone un análisis del sistema colonial de España, y su riqueza está en la consulta de diarios de guerra, partes militares, y artículos periodísticos que dotan de información renovada a la historiografía cubana.
El otro lauro que entrega el premio de la Crítica Histórica Ramiro Guerra es en la modalidad de biografía y en esta ocasión fue para el título “Faustino, dejando jirones de sí mismo” del autorReinaldo Suárez, publicado por Ediciones Unión.
El jurado quiso reconocer al autor considerando que aborda con honestidad y respeto la obra de Faustino Pérez y que de un modo ameno ofrece elementos probatorios de la grandeza de este luchador que desde una edad temprana se unió a la lucha política en el país.
Durante la tarde también se entregó el Premio de la Critica HistóricaJosé Luciano Franco al libro“La virgen cubana en Nipe y Barajagua” de los autores Ángela Peña, Roberto Valcárcel y Miguel Urbino Herrán de Ediciones Mezquita.
De las cinco obras finalistas el jurado premió esta obra por la gran originalidad en el manejo del tema de la aparición de la virgen, por aportar nuevos elementos sobre una temática tratada muchas veces y por la metodología empleada, además, los autores consultaron fuentes inéditas de alto valor histórico que rescatan la historia de la virgen cubana.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

“Cuba 460” ciencia meteorología e historia patrimonio

La historia y la ciencia nos provocan

9 de agosto de 2022

|

|

, , , , ,

A propósito de lo que acontece en la ciudad de Matanzas, la emisora Habana Radio, compartió opiniones con el profesor Luis Enrique Ramos, colaborador científico de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, y además conductor y director del espacio "Cuba 460" de esta emisora

Continuar Leyendo >>
Foto:Bohemia

Bomberos en Cuba: Una historia de tradiciones heroicas

8 de agosto de 2022

|

|

, , , ,

En estos días de incertidumbre y de esperanza que se viven en la Isla, los bomberos de Cuba y de países hermanos han tenido una vez más la oportunidad de demostrar su valía

Continuar Leyendo >>
dia-de-la-rebeldia_09-580x418

Vamos a hacer un mejor país, nosotros mismos

27 de julio de 2022

|

, , , , , , , , , , ,

Discurso de Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, en el acto central por el Aniversario 69 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, en Cienfuegos, el 26 de julio de 2022

Continuar Leyendo >>