ribbon

Encontrarnos con…Stella Calloni

23 de febrero de 2014

|

, ,

Por Maria Karla Villar Mora
Fotos Alexis Rodríguez

 

El espacio habitual Encuentro con…, que conduce la periodista Magda Resik, se desarrolló nuevamente en la Sala Nicolás Guillén de la otrora fortaleza de San Carlos de La Cabaña, este sábado 22 de febrero como parte de las actividades de la Feria Internacional del Libro, pero esta vez tuvo como protagonista a una de las periodistas de mayor prestigio universal: la argentina Stella Calloni.

encuentro con  1 (Small)
Ante las preguntas de por qué era una mujer de letras desde su infancia y de dónde había adquirido su valentía característica, la invitada relató que le debía a su madre, una maestra de escuela rural, el aprendizaje de la lectura y la escritura como herramientas fundamentales para la lucha contra las injusticias.
Además, comentó la importancia de los líderes latinoamericanos y refiriéndose a su relación con Fidel Castro, recordó aquellos tiempos de su juventud cuando la llegada triunfal a La Habana le dio la certeza de que estaban luchando por la verdad y la justicia, y agregó que él “ha sido la luz de todos nosotros”.
Calloni ha dedicado su vida a la política internacional pero no ha abandonado sus labores como periodista y escritora, lo cual queda demostrado en su desempeño como corresponsal de guerra en América Central y su extraordinario libro “Operación Condor”, donde denuncia las atrocidades de las dictaduras en el cono sur.
Acerca de su obra en general, declaró que la poesía es el refugio que tiene para todo el horror que ha vivido el continente y que ha encontrado tras sus profundas investigaciones.
Durante el encuentro, Stella Calloni presentó el libro “Evo en la mira: CIA y DEA en Bolivia” el cual abarca etapas de la vida del presidente del país andino como “la maravillosa escena de verlo vestido con su ropa indígena”, orgulloso de pertenecer a esa clase marginada. Además, la autora compartió con el público asistente algunas anécdotas vividas junto a él.
Este volumen pone al descubierto las evidentes acciones de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) en el hermano país, así como los constantes planes desestabilizadores e, incluso de asesinato, al presidente Evo Morales.
Un tópico que no podía faltar durante el intercambio fue el del rol del periodista latinoamericano actual y los aportes que se pueden hacer a la integración de los pueblos de la región desde la comunicación. Ante esta interrogante, Calloni respondió que el periodista que falte a la verdad, a la conciencia ética, a su propia dignidad y a las necesidades que tienen las personas a su alrededor, no es un periodista.
La tarde estuvo marcada por el humor característico de la también artífice de novelas y cuentos, quien con su amplia labor ha contribuido a la causa latinoamericana y quien con su espontaneidad para expresar ideas sin prejuicios, declaró que la América Latina que se está formando hoy es la que siempre había soñado y por la que tanto ha luchado.

encuentro con  4 (Small)
En el encuentro estuvieron presentes Abel Prieto, asesor del Presidente cubano Raúl Castro; los embajadores de Argentina y Bolivia en Cuba, Juliana Marino y Palmiro León Soria, respectivamente; Zuleica Romay, presidenta del Instituto Cubano del Libro; entre otros intelectuales latinoamericanos.
Al término del diálogo, la entrevistada adoptó su habitual posición de entrevistadora y preguntó al público si preferían ser recolonizados o independientes, a lo que todos respondieron con espíritu de libertad.
Stella Calloni convocó a los presentes a sentir y expresar la pasión sin miedos, y concluyó con las frases: “Viva Latinoamérica (…) hagamos una patria grande, que tiene que ser nuestra y de este siglo, no tenemos más tiempo”.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

Magda-Bandera-Centro-Historico-abr22

Magda Resik: Tenemos muchas ideas para que Boloña refleje el equilibrio entre la tradición y los tiempo...

29 de abril de 2022

|

|

, , , , , , , , , , ,

Diálogo con Magda luego de que recibiera la Distinción por la Cultura Nacional, donde habla del programa de Ediciones Boloña, el legado de Eusebio Leal y proyecciones editoriales de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2022-04-26 at 2.06.28 PM(3) (Mediano)

Otorgadas la Distinción por la Cultura Nacional y la Orden Félix Valera

26 de abril de 2022

|

, , ,

Varios intelectuales de la Isla fueron reconocidos con estos galardones. Entre ellos, Magda Resik Aguirre, quien recibió la Distinción por la Cultura Nacional

Continuar Leyendo >>
DSC_9770 (Medium)

Estilo, creación y poesía convergen en la obra “Choy-León”

17 de marzo de 2022

|

|

, , , , , ,

El título “Choy-León: obras y proyectos”, a cargo de la Editorial Aurelia y presentado este jueves 17 de marzo, nos confirma la idea del valor trascendental de un testimonio único de su tipo en la historiografía y la memoria de la arquitectura cubana

Continuar Leyendo >>