Salud

Como la vida misma
16 de mayo de 2013
Aunque muchos no están de acuerdo, el movimiento complementa la salud, contrariamente al antiguo criterio de que el reposo es muy beneficioso para una vida sana. Claro, cuando se presenta una dolencia que exige mantenerse en el plano horizontal… !pues a cumplirlo!, que de seguro fue el ...
Continuar Leyendo >>
Clave de los centenarios
8 de mayo de 2013
Sin querer desalentarlos, me atrevo a asegurar, que de existir una clave, todavía la ciencia, no ha dado con ella. Es indudable que vivir cien años –incluso sobrepasarlos- es un privilegio de muy pocas personas en el planeta, y aunque las investigaciones insisten en que depende de los genes, ...
Continuar Leyendo >>
El misterio de la genética
15 de abril de 2013
El síndrome “5P menos” caracteriza a los niños que tienen un llanto tan agudo al nacer, que recuerda al maullido de un gato. La causa radica en la supresión del cromosoma 5p, identificado por el genetista Jerome Leujene (1963).
Continuar Leyendo >>
Más allá de la vida
5 de abril de 2013
De los términos en latín autos y oasis que significan, respectivamente, “mismo” y “visión”, se conforma el vocablo: autopsia. Palabra que -en cualquier idioma-, produce cierta aversión por su alusión a la muerte, o al equivoco criterio de profanación a los cadáveres, aunque se tenga ...
Continuar Leyendo >>
Un frecuente síndrome
29 de marzo de 2013
Los psicólogos aplican ese término a “los niños que se caracterizan por la insensibilidad emocional, poca respuesta ante el castigo, dificultades para desarrollar sentimientos de culpa y carencia afectiva hacia los padres, hermanos u otros adultos”. Es un cuadro evitable a partir del primer ...
Continuar Leyendo >>
Administración de fármacos en pediatría
22 de marzo de 2013
Partiendo del principio de que no puede considerarse al niño como un adulto en miniatura, las formas farmacéuticas que se usan habitualmente en las edades pediátricas requieren ser portadoras de características propias.
Continuar Leyendo >>
Aspectos a cuidar en las presentaciones líquidas para la vía oral
15 de marzo de 2013
Como quedo dicho en nuestro anterior artículo, las presentaciones líquidas para administración oral resultan ser las de elección en las edades pediátricas. Sin embargo, como sucede con casi todo, también tienen algunos inconvenientes que deben ser tenidos en cuenta al emplearlas.
Continuar Leyendo >>El riesgo de la edad
31 de enero de 2013
Hasta hace muy poco, la ciencia reconocía como factor de riesgo para las anomalías congénitas, los embarazos añosos, es decir, la gestación en mujeres que sobrepasan los 38 años de edad. Ahora, según plantea el estudio de genetistas de Islandia, Dinamarca y Reino Unido, cuantos más años ...
Continuar Leyendo >>
De ciencia y…con paciencia
18 de enero de 2013
No sin desconsuelo la humanidad acepta la aparición de las arrugas, el desgaste muscular y las enfermedades vinculadas al envejecimiento. Pero la ciencia no margina el estudio de ese proceso degenerativo, que incluso, se adelanta en unos más que en otros. Hasta sorprende que si se compara el ADN ...
Continuar Leyendo >>