Culturales

Un espacio para el gozo, la sátira y la parodia
18 de noviembre de 2014
Con la presentación de la obra “Romance en chaco seco”, a cargo del conjunto La Proa, comienza la II Bacanal del Títere para adultos que se celebrará hasta el 23 de este noviembre en La Habana. Esta fiesta titiritera incluirá las puestas en escena de las obras “El irrepresentable paseo de ...
Continuar Leyendo >>
Entrar en América
18 de noviembre de 2014
“Entrar en América. Exposición de obras seleccionadas de la pintura contemporánea de China”, es el título de la muestra que se exhibirá desde el martes 18 de noviembre en la Casa de Asia, institución de la Oficina del Historiador de La Habana, ubicada en la calle Mercaderes esquina a ...
Continuar Leyendo >>
Apuesta Cantina Tollo por un concepto socialista
18 de noviembre de 2014
Fotos: Cortesía del fotógrafo japonés Keisuke Otobe Aún se escuchan en La Habana los ecos de la recién concluida 32 Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2014), evento de gran significación económica que en esta ocasión permitió poner en contacto a empresarios de cerca de medio centenar ...
Continuar Leyendo >>
Se termina de contar en La Habana
18 de noviembre de 2014
Concluye la Muestra Iberoamericana de Narración Oral Escénica Contar con La Habana 2014, dedicada al aniversario 495 de la fundación de la capital de la Mayor de Las Antillas
Continuar Leyendo >>
Su mejor verso fue él mismo
17 de noviembre de 2014
Luis Rogelio Rodríguez Noguera, Wichy, El Rojo, nació en La Habana, el 17 de noviembre de 1944. Ahora mismo, muchos creadores lo tienen cerca en esa búsqueda incesante, en ese afán de abrazar sin rebuscamientos o fingimientos, pero sin simplismos complacientes.
Continuar Leyendo >>
La Habana, símbolo de una nación
15 de noviembre de 2014
Desde ya nos toca a todos comenzar a soñar y sobre todo prepararnos para que los 500 años de La Habana sean memorables, porque en ese entonces Cuba será un país mejor y la capital tiene que estar a su altura.
Continuar Leyendo >>
El embrujo del fandango
13 de noviembre de 2014
El redescubrimiento en Madrid del documental “El embrujo del fandango”, por parte de Luciano Castillo, Director de la Cinemateca de Cuba – audiovisual inédito en Cuba y que se daba por perdido, del realizador cubano Jean Angelo, seudónimo de Ángel Hernández de Velazco, que recoge el paso ...
Continuar Leyendo >>
Drama… y Peer Gynt este fin de semana
13 de noviembre de 2014
“Drama by Ibsen”, con Danza Contemporánea de Cuba y los primeros avances de lo que Carlos Díaz definió como una versión tropical de “Peer Gynt. Bástate a ti mismo” serán las principales propuestas de Espacios Ibsen 3 este fin de semana. Ambas piezas confirman la potencialidad de la ...
Continuar Leyendo >>
“A veces es más revolucionario ser clásico y convencional”
13 de noviembre de 2014
Juan Carlos Cremata regresa otra vez a la gran pantalla de la mano del teatro y guarda fidelidad a su amigo Héctor Quintero, más allá de la muerte del gran dramaturgo.
Continuar Leyendo >>